MIEMBROS DE INTERPOL REUNIDOS PARA TRATAR DELITOS INFORMÁTICOS |
||
Prensa OIJ
Del 10 al 12 de abril inició la décimo tercera reunión del Grupo de Trabajo Latinoamericano sobre Delitos Tecnológicos de Interpol (GTLDTI), este año con sede en Costa Rica. La actividad fue coordinada en esta ocasión por la Sección de Delitos Informáticos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y nuestra Oficina de Interpol. En dicha actividad, se han tratado temas de suma importancia para Latinoamérica, tales como las nuevas amenazas, tendencias y casos de ciberdelincuencia, pornografía infantil, anónimos y “jactivismo” (manifestaciones cibernéticas), así como alianzas con Universidades de la Región, estrategias para el combate de la ciberdelincuencia y otros. Para el Lic. Francisco Segura Montero, Director General del OIJ este tipo de reuniones son de suma importancia, ya que el crimen cibernético se ha modernizado al punto de que “… ha rebasado toda frontera y toda distancia… la distancia territorial perdió todo tipo de importancia para los delincuentes…”. Es por eso que para el Director se hace necesario determinar quiénes son las personas que están delinquiendo detrás de una computadora. El Director señaló que los delitos como pornografía infantil y operaciones clandestinas son habituales a través de Internet y redes sociales, no sólo con el uso de una computadora, sino actualmente con el uso de los teléfonos inteligentes. Por su parte, el Principal Miguel Angel Justo, Presidente del GTLDTIy Policía Federal de Argentina, acotó que el Grupo ha logrado acciones operativas en conjunto, lo cual es de suma importancia para la región. “… Costa Rica siempre ha estado al pie del cañón y hemos conseguido su ayuda cuando lo hemos requerido. Es por eso que los hemos usado como plataforma de despegue en Centroamérica…”. Adicionalmente, para el señor Adrián Eduardo Acosta, Oficial Regional Especializado de Interpol, las capacitaciones en temas como los anónimos y la pornografía infantil han sido muy importantes en el combate de la ciberdelincuencia. El Oficial recalcó el esfuerzo que han hecho los países del área para lograr sus propios métodos de trabajo, aptos para la problemática latinoamericana. A la reunión asistieron Jefes y representantes de las policías de Argentina, Colombia, Chile España, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, Nicaragua, Uruguay y Costa Rica. Todos ellos con especialización de delitos cibernéticos. |
Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2013