Para un mejor servicio a la persona usuaria
DEFENSA PÚBLICA RECIBE TALLER SOBRE ACCESIBILIDAD
Y ATENCIÓN AL PÚBLICO
  • Actividad pretende que funcionarios/as conozcan y den cumplimiento a directrices institucionales relacionados con el tema.
Mónica Álvarez Pérez
Periodista

Personal auxiliar de la Defensa Pública recibieron taller sobre Accesibilidad: atención al público.

La Unidad de Capacitación de la Defensa Pública propició el desarrollo del taller denominado “Accesibilidad y Atención al Público” impartido por los licenciados Lena White Curling y Erick Alfaro Romero, Contralora y Subcontralor de Servicios del Poder Judicial respectivamente, así como el Lic. Rodrigo Jiménez, del Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente (ILANUD).

La apertura de la actividad estuvo a cargo del Lic. Erick Alfaro, Subcontralor de Servicios, quien expuso sobre la importancia de que los servidores/as conozcan y apliquen las directrices institucionales que tienen relación con los derechos de las personas usuarias, resaltó las Reglas de Brasilia y la labor que realiza la Contraloría de Servicios en relación con el trato hacia los usuarios.

La Contralora de Servicios del Poder Judicial, Licda. Lena White agregó que como parte de los objetivos del taller es compartir experiencias de servicio y ofrecer contenidos teóricos y prácticos que les brinden las herramientas necesarias para dar un trato humanizado y accesible a la persona usuaria, contribuyendo con ello al cumplimiento de la visión institucional y de los lineamientos que han dispuesto para tales efectos las instancias superiores.

Por su parte, el Lic. Rodrigo Jiménez, funcionario del ILANUD, comentó el propósito de promover el goce y disfrute de los derechos de las personas con discapacidad en el quehacer de la Defensa Pública, además de dotar de herramientas prácticas al funcionario/a judicial que tiene como labor la atención al público.

En el curso participaron auxiliares procedentes de Upala, Sarapiquí, Pococí, Turrialba, Cañas, San Ramón, Guadalupe y San José.

La actividad tuvo lugar en el noveno piso del edificio de la Defensa Pública, aula de capacitación.

Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2013