TRES DÉCADAS DE TRANSFORMAR EL PERIODISMO JUDICIAL
· Trabajar para el Poder Judicial significó su segunda casa, segunda familia y toda una escuela…
· Asegura que el periodista debe trabajar con mucha mística y disfrutar lo que hace...
Teresita Arana Cabalceta
Comunicadora


Durante los últimos cuatro años, María Isabel Hernández ejerció el cargo de Jefatura del Departamento de Prensa y Comunicación del Poder Judicial.
Con una mirada firme y segura, y una mezcla de sentimientos entre alegría y tristeza en su último día de trabajo, María Isabel Hernández Guzmán dejó su cargo como jefa del Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional del Poder Judicial, tras acogerse a su jubilación, en el lugar que por más de treinta y dos años significó su segunda casa y su segunda familia.
El Poder Judicial fue para María Isabel Hernández el sitio que dio abrigo a las ilusiones de una joven que a sus 20 años siempre supo que lo suyo era el “periodismo”; ideal que gracias a sus esfuerzos logró ver realizado después de varios años de estudios en la Universidad de Costa Rica.
El tiempo transcurrió y la joven periodista fue creciendo entre el periodismo sucesero y el institucional, experiencia que fue dando lugar a una profesional apasionada, arriesgada por su trabajo y decidida a darse por entero por un Poder Judicial que se abría paso a un nuevo milenio, con acontecimientos importantes para el país y con un mundo globalizado que era transformado por los medios electrónicos, el Internet y las redes sociales.
Como tantas personas que luchan por un ideal, María Isabel ingresó al Poder Judicial en calidad de “meritoria” al Juzgado Sexto de Instrucción, por el año de 1981. Algunos meses después obtuvo su primer nombramiento por un mes en el Departamento de Depósitos de Objetivos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y luego en el Departamento de Proveeduría.
Fue en la Oficina de Prensa del OIJ donde se estrenó como periodista y donde por cinco años obtuvo amplia experiencia en el campo de los sucesos y la noticia del momento, dinámica que le permitió fortalecer su relación con los medios de comunicación.
A partir de 1991 bajo la presidencia de la Corte Suprema del Ex Magistrado Miguel Blanco Quirós (Q.dD.g) y después de seis meses de creado el Departamento de Prensa y Comunicación, la Licda. María Isabel Hernández ingresa a este despacho como encargada del Área de Prensa, ahí consagró su profesión por 22 años hasta el pasado 31 de enero.
Hernández Guzmán destacó el fuerte trabajo desarrollado por el departamento que dirigió en casos trascendentales como la no reelección del Magistrado Constitucionalista, Fernando Cruz Castro.
A lo largo de su experiencia como periodista, vivió acontecimientos importantes y trascendentales para el Poder Judicial y el país, en los que se tuvo que mediar con la prensa como fue el secuestro de Corte Plena en 1993, juicios trascendentales para el país como el de los venezolanos vinculados con asaltos bancarios, crisis financieras como la del Banco Anglo, la muerte del periodista Parmedio Medina y los casos denominados ICE-Alcatel y Caja-Fishel, ello sin dar menor crédito a los últimos hechos en el Poder Judicial como la del año pasado, sobre la no reelección de un magistrado por parte de la Asamblea Legislativa.
Considera María Isabel que el trabajo periodístico en el Poder Judicial es intenso, delicado, apasionante y al que muchas veces no se tiene hora de entrada ni de salida, incluso de fines de semana; pero aun así, es una plataforma importante que permite crecer como persona, en conocimiento del actuar judicial y de la legislación.
María Isabel asegura, que “… el periodista debe trabajar con mucha mística y disfrutar lo que hace.”
Su cargo como jefa del Departamento de Prensa le permitió también mantener una constante y directa relación con magistrados y magistadas de la Corte, Jefes y Directores de órganos superiores del Poder Judicial como Despacho de la Presidencia, Defensa Pública, Organismo de Investigación Judicial, Fiscal General, Director Ejecutivo, jueces y fiscales de la República; así como periodistas y directores de medios de comunicación nacionales e internacionales.
En su deseo de apoyar la capacitación a periodistas que cubren la fuente judicial, esta profesional propició espacios de “Alianzas estratégicas” con diferentes entes como la Embajada de Estados Unidos, Universidades y Colegio de Periodistas y organizó conversatorios con jueces y fiscales en diferentes temas judiciales. Además, participó en la capacitación de temas de interés a periodistas en Nicaragua y Panamá. Fue
María Isabel Hernández junto a la Directora del Despacho de la Presidencia, Nancy Hernández López.
también Vicepresidenta del Colegio de Periodistas en los períodos 2006, 2007 y 2011 y también profesora en la carrera de periodismo por 10 años en la Universidad Central, donde muchos de sus alumnos hoy se destacan como periodistas en diferentes medios de comunicación.
La lectura es una de sus grandes pasiones y entre sus favoritas están la literatura contemporánea y sus dos escritores preferidos, Isabel Allende y Gabriel García Márquez. Disfruta mucho escuchar la música de Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Mercedes Sossa, Ricardo Arjona, sin faltar las canciones de Chayanne, de quien se considera su fans.
Con voz nostálgica, María Isabel reafirma que se va en un momento muy especial de su vida tanto laboral como personal. Agrega que el Poder Judicial le permitió encontrar verdaderos amigos y amigas; y su mayor deseo es que muchos continúen con entusiasmo y mística entregando lo mejor para esta bella institución.
En un acto de despedida ofrecido por la Presidencia de la Corte y magistrados y magistradas de la Corte, la MSc. Nancy Hernández López, Directora del Despacho de la Presidencia expresó su agradecimiento a la Licda. Hernández por el compromiso incondicional que demostró durante los años que se desempeñó en el puesto de jefe del Departamento. Resaltó que su salida debe ser recibida con gratitud y satisfacción, ya que gracias a su liderazgo se logró una transformación completa del Departamento en las condiciones más adversas. Dichas palabras también fueron secundados por los magistrados Jesús Ramírez Quirós y Carmenmaría Escoto, así como Marta Iris Muñoz, Directora de la Defensa Pública.
Por ahora su vida transcurrirá entre la lectura y en disfrutar cada momento a su pequeño hijo Pablo, su mamá y su familia. Le deseamos muchos éxitos en esta nueva etapa de su vida.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2013