Andrea Marín Mena
Periodista
 |
Actividad se realizó en el Hotel Holiday Inn, con la participación de representante del Poder Judicial. |
Al enfocar su trabajo el Sistema de Integración Centroamericano (SICA), durante este primer semestre del año, en temas como el Ambiental, Social, Seguridad Democrática y Fortalecimiento Institucional y atendiendo la invitación remitida, el Poder Judicial participó en la Reunión de la Presidencia Pro-Témpore de Costa Rica y la Comisión de Secretarías del SICA, la cual se celebró este 22 de enero en el Hotel Holiday Inn.
El objetivo de la actividad y la participación del Poder Judicial fue la definición de acciones tendientes a fortalecer su presencia en el ámbito regional en organismos y foros de discusión, en los cuales se discuten y aprueban proyectos de cooperación de carácter regional.
En esta oportunidad se contó con la participación del magistrado Carlos Chinchilla Sandí, la magistrada Doris Arias Madrigal, ambos de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia, Allan Fonseca Bolaños, Sub Director en ejercicio del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales, en representación del Poder Judicial, quienes integraron los diversos equipos de trabajo.
La mesa de Coordinación Institucional Social, estuvo integrada por la magistrada Doris Arias Madrigal, quien también es coordinadora de la Sub Comisión de Acceso a la Justicia –Penal Juvenil y a nivel técnico y de apoyo por Karen Leiva Chavarría, de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales del Poder Judicial.
Dentro de los temas que se abordaron están la prevención de la violencia contra las mujeres y penal juvenil, la represión, el desarrollo de capacidades de las fiscalías y las policías y el combate del delito.
El magistrado Carlos Chinchilla Sandí y Cristina Rojas Rodríguez, Jefa de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales del Poder Judicial, participaron en la conformación de la Mesa de Seguridad Democrática. En este grupo de trabajo se analizaron temas como la armonización de la legislación sobre criminalidad organizada en Centroamérica, el tratado marco de seguridad democrática, la repatriación de activos, la cooperación judicial, policial y fiscales, las comisiones policiales y la definición de políticas públicas centroamericanas en estos campos.
A esta actividad también asistieron los Jerarcas del Ministerio de Seguridad Pública y el Comisionado Nacional Antidrogas, Mauricio Boraschi Hernández.
|