POLICÍA JUDICIAL Y OTRAS POLICÍAS NACIONALES SE CAPACITAN
EN ASEGURAMIENTO Y TRASLADO DE PERSONAS DETENIDAS
Marisel Rodríguez Salas
Prensa OIJ


Grupo de participantes en la capacitación.
Agentes judiciales, así como otros cuerpos de policía nacional iniciaron una capacitación en el tema de Aseguramiento y traslado de personas detenidas, la cual fue impartida por diez especialistas del Servicio de Marshals de los Estados Unidos de América (EUA) del 21 al 25 de enero. La capacitación es un esfuerzo conjunto del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el Gobierno de los EUA.
Para el Lic. William Soto Solano, Jefe de la Sección de Cárceles del OIJ esta capacitación es importante para unificar los procedimientos de aseguramiento y traslado de personas detenidas a nivel nacional, así como la equiparación de estos procedimientos a nivel internacional, en caso de la extradición de imputados hacia otros países.
De la misma manera, el Jefe aseguró que con esta capacitación la policía nacional tendrá “mejores técnicas y equipo de restricción, los cuales contribuyen a reducir los riesgos de fuga y agresiones físicas a terceras personas, desde los mismos custodios o funcionarios responsables de su traslado, como de otros privados de libertad, Fiscales, Jueces, testigos y cualquier otra persona que sea parte del proceso penal, o que por ocasión de este tome participación, incluyendo al público presente en las salas de juicio e igualmente para evitar que el mismo detenido pueda auto infringirse lesiones…”.
El Lic. Francisco Segura Montero, Director del Organismo de Investigación Judicial también se refirió a la importancia de este tipo de capacitaciones, tanto para la seguridad del personal policial, como para las mismas personas detenidas y agradeció el esfuerzo del gobierno estadounidense por preparar mejor a nuestra policía judicial y a los otros cuerpos de policía de nuestro país.
Dentro de los participantes se encuentran agentes judiciales de las secciones de Cárceles, Servicio Especial de Respuesta Táctica (SERT) e Interpol, así como efectivos de la policía de Vigilancia Aérea, Policía Penitenciaria, Unidad Especial de Intervención (UEI), Policía de Migración e instructores de la Academia Nacional de Policía.
Según los representantes de la Embajada de Estados Unidos de América en Costa Rica “Como parte del curso, los 60 participantes recibirán la donación del equipo básico de restricción de prisioneros, que incluye las esposas para las manos y pies, la faja cadena para la cintura y un cobertor asegurador para esposas, entre otros implementos”.
El curso tuvo algunas clases teóricas y otras prácticas en donde las y los participantes aprenderán las diferentes técnicas y uso adecuado de los equipos para la restricción de detenidas y detenidos.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2013