Andrea Marín Mena
Periodista
 |
Despachos judiciales utilizan firma digital en documentos que se remiten al Banco Nacional y a otros entes públicos. |
Destacar los avances que ha tenido el Poder Judicial en la implementación de la firma digital y la apertura de entidades como el Banco Nacional, para garantizar la aceptación de los procesos que llevan esta signatura, fue lo que destacó el Consejo Superior en el acuerdo tomado en la sesión N° 95-12.
Los y las integrantes del Alto Órgano Administrativo Judicial conocieron del informe emitido por la Unidad de Canje del Banco Nacional de Costa Rica, el cual se dieron a conocer las disposiciones establecidas a lo interno de la entidad bancaria para la aceptación de documentos con firma digital procedente de diversas entidades públicas y agentes privados.
El banco estatal destacó que “…a partir de la incorporación de la firma digital, el Banco Nacional se dio a la tarea de incorporar dentro de los procesos y procedimientos la aceptación de esta modalidad para refrendo de su autenticidad, lo anterior sin limitarse exclusivamente a los documentos emitidos por el Poder Judicial”.
De esta manera, desde el mes de octubre del 2011, se formalizó oficialmente la aceptación de la documentación que incorpore este esquema, cuyo proceso de verificación de autenticidad se realiza mediante la utilización de lectores de código de barras, que ingresan al sitio electrónico del Poder Judicial.
Otras acciones que se han implementado desde el Banco Nacional es el plan piloto de “cero papel”, con el que se “…pretende la recepción electrónica de solicitudes de embargo, levantamiento de embargos, sucesorios y ordenes de levantamiento de secreto bancario, lo anterior no solo orientado al ahorro de recursos sino a la optimización en los tiempos de respuesta, permitiéndonos casi de forma inmediata dar respuesta a las autoridades sobre lo actuado”, destacó la nota remitida al Consejo Superior.
Para la efectiva aplicación y cumplimiento de estos lineamientos en materia de firma digital, la entidad bancaria señaló que se ha comunicado, a manera de recordatorio, toda la documentación oficial sobre las disposiciones de recepción de documentos con firma digital.
|