Marcela Fernández Chinchilla
Comunicadora
 |
El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Paulino Mora Mora inauguró oficialmente el despacho modelo de pensiones alimentarias de Heredia. |
Un despacho novedoso, que implementa el uso de la tecnología y de las audiencias tempranas de conciliación para coadyuvar en la construcción de una justicia de calidad, promoviendo una cultura de paz para la solución de los conflictos, son parte de las características que identifican al nuevo Juzgado Modelo de Pensiones Alimentarias del I Circuito Judicial de Heredia.
El Juzgado fue inaugurado oficialmente el 21 de noviembre y contó con la participación del Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Paulino Mora Mora, la Coordinadora de la Comisión de Jurisdicción de Familia, Magistrada Eva Camacho Vargas y la integrante de esta Comisión, Magistrada Julia Varela Araya.
Dicho Juzgado cuenta ahora con el expediente electrónico, el cual permite almacenar digitalmente para cada caso las gestiones y documentos digitalizados presentados por las partes.
El Dr. Mora Mora señaló que con la inauguración de este Despacho, se demuestra la calidad de la justicia y se garantiza la tutela de los derechos y acceso real a la justicia.
“Esta es una nueva forma de realizar el trabajo y para ello todos debemos estar involucrados y ser creativos para ver cómo podemos hacer mejor lo que ya estamos haciendo” puntualizó.
El Presidente de La Corte llamó al personal judicial a tener un compromiso con su trabajo, hacer uso inteligente de las tecnologías pues de esta forma se beneficia tanto las personas usuarias como el mismo personal judicial.
 |
Las autoridades judiciales hicieron un llamado al personal judicial a tener un compromiso con su trabajo y hacer uso inteligente de las tecnologías. |
También felicitó a la Dra. Eva Camacho Vargas por su esfuerzo y dedicación en dicho proyecto y agradeció al Consejo Superior, a la Dirección de Planificación, Dirección de Tecnología de la Información y a la Secretaría Técnica de Género por su apoyo en la implantación del mismo.
Este Juzgado cuenta con el Sistema Gestión en Línea el cual podrá ser accedido mediante la dirección electrónica www.poder-judicial.go.cr.
Este sistema le permite la tramitación electrónica de los procesos judiciales vía Internet. Las persona usuarias podrán consultar, ingresar escritos o demandas nuevas. Para ello se le asigna una clave de seguridad, la cual le será entregada de forma segura en cualquiera de los edificios judiciales donde se tramite mediante esta modalidad.
La Dra. Eva Camacho explicó que este Despacho se acopla tanto a las necesidades internas como a las externas y que esta es una muestra que con el trabajo en equipo se logran grandes metas.
También resaltó el compromiso y la seriedad con la que han asumido esta nueva forma de trabajo la cual traerá resultados muy positivos.
La Coordinadora de la Comisión de la Jurisdicción de Familia comentó que en el mes de octubre iniciaron con la implementación de las audiencias tempranas de conciliación, las cuales han tenido muy buena aceptación y explicó que se han realizado 60% de acuerdos conciliatorios y que del total de asuntos ingresados, 45% terminan por la vía de la conciliación.
Por su parte la Magistrada Julia Varela Araya resaltó la importancia de trabajar en equipo pues de ello depende que el Despacho sea exitoso.
“Debemos ser responsables, evaluarnos y ser auditores todos los días pues así vamos a tener la satisfacción de haber cumplido con nuestro deber”.
Como parte de la actividad se realizó un conversatorio en el cual participaron como panelistas participaron el Lic. Erick Monge del Departamento de Planificación, el Lic. Mauricio Chacón Juez de Familia y la Licda. Victoria Quesada Jueza de Pensiones Alimentarias y como moderador el Lic. Cristian Martínez, Juez de Pensiones Alimentarias.
|