Plan Estratégico 2013-2017
SECTOR ADMINISTRATIVO CON PARTICIPACIÓN
ACTIVA EN PROPUESTAS ESTRATÉGICAS
· Los participantes se organizaron en grupos de trabajo, para la construcción de las propuestas estratégicas.
Andrea Marín Mena
Periodista

El taller se realizó en el Salón Multiusos durante todo el día.

Impulsar propuestas efectivas para la construcción del Plan Estratégico 2013-2017, tomando en consideración el tema ético, de género, accesibilidad y ambiente, fue una de las principales tareas que tuvieron durante este 27 de noviembre, los administradores y representantes de los Consejos de Administración del Poder Judicial, durante una sesión de trabajo.
La reunión se dio en el marco de la construcción del Plan Estratégico 2013-2017.
Durante este día, se contó con la colaboración de representantes de la Dirección Ejecutiva, la Dirección de Planificación, quienes guiaron la actividad y se contó con la colaboración de las Secretarías Técnicas de Género y Ética y Valores.
La Sub Directora del Departamento de Planificación, Bernardita Madrigal Cordero, brindó una charla sobre el Panorama General del Poder Judicial, donde hizo énfasis en la labor que tenían a su cargo este día, los administradores y representantes de los Consejos de Administración en la definición y promoción de acciones estratégicas, a través de una visión global del Poder Judicial.
Madrigal Cordero señaló la importancia de que las propuestas que surgieran de este día, sean acciones a las que se les pueda dar una aplicación real. Además destacó la importancia del Plan Estratégico el cual procura darle un mayor provecho a los recursos presupuestarios existentes.
También se hizo referencia a los proyectos que ha emprendido la institución para el cumplimiento de políticas de modernización y funcionamiento, tendientes a mejorar la gestión judicial, tales como las acciones institucionales dirigidas a los servidores y servidoras judiciales, por ser el recurso humano que moviliza y agiliza los procesos judiciales, la política dirigida a las poblaciones en condición de vulnerabilidad y hacia las personas usuarias.
Se explicó los resultados obtenidos en gestión de la calidad, cero papel y en materia ambiental y a nivel género, donde el Poder Judicial ha sido pionero a nivel estatal.
Todas estas políticas, fortalecidas mediante directrices emitidas por Corte Plena y bajo la coordinación de oficinas administrativas y técnicas, para su cumplimiento efectivo.
La actividad contempló charlas sobre la importancia de la incorporación del tema de Género, Valores, Ambiente y Accesibilidad en el Plan Estratégico 2013-2017 y de propició el trabajo en grupos para determinar las acciones estratégicas en los diversos temas establecidos.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2012