AGENTES DEL OIJ Y FISCALES SE CAPACITAN
PARA ATENDER UNA SITUACIÓN DE CRISIS
  • En la actividad participaron 21 investigadores, 8 fiscales y 3 servidores de la central de radio del OIJ.
  • Oficina de Prensa
    OIJ

    En la parte práctica, se realizó un simulacro de toma de rehenes.

    La mejor manera de obtener un resultado positivo en el momento en que se atiende una situación de crisis, es tener los conocimientos y equipo necesario para ello, es por tal motivo que para el Departamento de Investigaciones Criminales, del Organismo de Investigación Judicial, es de suma importancia que tanto los agentes que trabajan para el OIJ, así como las y los fiscales, estén preparados ante una eventualidad, por lo que el viernes 19 de octubre del presente año, fueron capacitados en este tema.
    La capacitación fue impartida por un grupo de colaboradores judiciales destacados en la Oficina de Planes y Operaciones (OPO) y del Departamento de Investigaciones Criminales del OIJ, quienes según comentó el Lic. Michael Soto Rojas, Subjefe de la OPO, han atendido desde el año de 1994 cerca de cien eventos de crisis en el país, por lo que cuentan con la experiencia necesaria.
    Los participantes recibieron los conocimientos teóricos que deben tener presentes en el momento que se enfrenten a un suceso de este tipo. Posteriormente, se realizó la parte práctica, en la cual se hizo un simulacro de toma de rehenes del edificio de la OPO por varios delincuentes, quienes secuestraron a un grupo de los participantes en la capacitación.
    Por otra parte el resto de los asistentes fueron quienes tuvieron a cargo la atención de la crisis, en los diferentes puestos como por ejemplo en el de mando y operaciones. A otros les correspondió ser quienes negociaran con los perpetradores la liberación de los rehenes, entre otras labores.
    Según expreso el Lic. Soto, este es un proceso de capacitación, en el cual se pretende que las y los participantes conozcan los recursos con los que se cuenta, además que se lleven consigo una lección y un buen aprendizaje para que en el momento que surja una crisis puedan asumir el evento de la mejor manera.
    En esta actividad se contó con la participación de la señora Xinia Guerrero Garita funcionaria de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), quien manifestó que una de las claves del éxito en la atención de emergencias es la buena coordinación interinstitucional, por lo que, conocer las labores que realiza el OIJ ante una crisis, permite trasmitir los conocimientos a los demás funcionarios de esa institución para así, ante una crisis brindar la colaboración de manera inmediata y pertinente.
    El Lic. Soto, por su parte, indicó que esta será una capacitación permanente que se empezó a implementar a partir de este año, sin embargo no importa el lugar donde se presente la crisis, ellos siempre estarán asesorando a las personas que estén atendiendo el evento.

    Licda. María Isabel Hernández Guzmán
    Lic. Sergio Bonilla Bastos
    Licda. Andrea Marín Mena
    Licda. Teresita Arana Cabalceta
    Licda. Marcela Fernández Chinchilla
    Licda. Melania Chacón Chaves
    Licda. Sandra Castro Mora
    Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon

    Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2012