“UNA VIDA BALANCEADA”
· Programa contiene información para fortalecer las actitudes adecuadas para administrar el dinero, manejar deudas y comprender la dinámica del costo del dinero.
Marcela Fernández Chinchilla
Comunicadora

Entre la propuesta de capacitación destacan “Metas personales y financieras” y “Realice un presupuesto para los gastos fijos con base en sus ingresos”.

Realizar un análisis de sus deudas, así como conocer detalles de su situación económica es lo que ofrece el Programa “Una Vida Balanceada” del Departamento de Gestión Humana a través de C@pacítate.
Este programa incluye tres cursos virtuales los cuales se denominan “Actitudes adecuadas para administrar el dinero”, “Las Deudas” y “El Costo del Dinero”.
En los cursos virtuales se explica cómo hacer un uso adecuado y racional del dinero, en aras de mantener un presupuesto que nos permita cumplir con todas nuestras obligaciones dinerarias.
En aras de promover la buena administración del dinero y la importancia del ahorro, el Consejo Superior, la Dirección de Gestión Humana y el Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional desarrollaron una campaña para dar a conocer entre la población judicial, útiles consejos que les permitan llevar una buena administración de su dinero.
Entre las cápsulas informativas, se resalta la importancia de manejar un presupuesto personal, el cual permite registrar los ingresos y gastos de dinero que una persona espera tener en un período de tiempo.
El presupuesto personal permite planificar un mejor uso del dinero y sirve de ayuda para adquirir la disciplina necesaria con el fin de cumplir metas a corto, mediano o largo plazo.
Cuando se realiza un presupuesto, se identifica en qué estamos gastando el dinero en forma innecesaria, reconocer si tenemos capacidad para adquirir más deuda, determinar cuáles gastos se pueden reducir y planificar la creación de un ahorro aunque sea pequeño.
Para elaborar su presupuesto personal, solo debe seguir los siguientes pasos:
Evalúe su situación personal y financiera (necesidades, valores, situaciones).
Establezca metas personales y financieras.
Realice un presupuesto para los gastos fijos con base en sus ingresos.
Supervise su patrón actual de ahorro.
Compare su presupuesto con el gasto real.
Repase el progreso financiero y revise constantemente su presupuesto.
De acuerdo con la campaña de comunicación, el ahorro y el uso correcto de sus ingresos personales y familiares le permitirá cumplir con sus metas inmediatas en lo que se refiere a alimentación, vestuario, transporte y otros, así como para sus metas a corto y largo plazo.
A continuación se detallan una serie de consejos para salir de deudas:
· Haga un análisis de gastos: ajústese a su presupuesto personal.
· Realice un estudio de deudas: enliste las deudas pequeñas y las grandes. Procure primero cancelar las deudas más pequeñas.
· Mantenga la comunicación abierta: hable cuando no tenga cómo pagar, no se esconda, ofrezca alternativas de pago aunque sea un monto menor de cada deuda.
· Ahorre con el propósito de cumplir metas a corto, mediano y largo plazo.
· Evalúe la cantidad de ingresos que tiene en el mes.
· Tenga la disciplina de gastar solo la cantidad de dinero que tiene presupuestado para cumplir sus necesidades.
· No se guíe por los impulsos de compras que no son imprescindibles para sostenerse mensualmente.
· Enliste las necesidades básicas que tiene mensualmente con su valor respectivo.
· Analice los gastos que realizó frente a lo planeado, tomando medidas pertinentes para mejorar la gestión del dinero.
· Promueva una cultura de buen manejo del dinero y las finanzas en su familia; dialogue con ella sobre la importancia del ahorro para enfrentar los tiempos económicos difíciles.
Siguiendo estos útiles consejos usted puede mejorar el manejo de sus finanzas, acceda a la dirección electrónica http://172.30.14.226/capacitate/oferta.php y matricule los cursos del programa “Una Vida Balanceada”, atrévase a darle un uso ordenado y equilibrado a su dinero.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2012