Charlas de Redes Sociales
BLOGS UN MEDIO SOCIAL QUE FACILITA LA COMUNICACIÓN
Andrea Marín Mena
Periodista

Actividad se realizó en el Salón Multiusos de la Corte Suprema de Justicia.

Analizar los alcances de las redes sociales, conocer su manejo y reglas claras a la hora de su uso, fueron aspectos que se destacaron durante la charla de redes sociales “Activismos social en Internet, denuncia social a través de los blogs”.
La actividad tuvo lugar la tarde del 22 de noviembre, en el Salón Multiusos del edificio de la Corte Suprema de Justicia y estuvo a cargo de José Medrano, abogado y fundador de Ticoblogger.
Durante la charla se destacaron aspectos fundamentales a tomar en cuenta antes de tomar la decisión de iniciar un blog, como lo es la definición de los objetivos que se busca dentro del proyecto en redes sociales, la definición del público meta, vital para el establecimiento de la estrategia de comunicación.
El expositor señaló la importancia de tener claro que todo lo que se publica en Internet estará relacionado con su identidad virtual y no desaparecerá.
Se conversó de los alcances de la Constitución Política, en temas como la libertad de expresión, el derecho de respuesta y rectificación y la Ley de Protección de Datos, en conceptos como la autodeterminación informativa, muy relacionados con el crecimiento de los medios de comunicación sociales.
También hizo referencia al tema de regulación de Internet y la auto regulación, ésta última muy desarrollada en sitios como Ticoblogger, cuyas personas son concientes que para su ingreso deben cumplir con las reglas de conducta allí establecidas. Algunas de estas reglas son el derecho de respuesta, con el fin de brindar a las personas que resulten afectados en sus publicaciones, el plazo de tres meses para que las personas afectadas hagan efectivo su solicitud de derecho y el tiempo de tres días con que cuenta el blogero para publicar dicha petición o su blog puede ser suspendido indefinidamente.
Además de otras reglas relacionadas con el contenido y que tengan que ver con pornografía, piratería o promoción de racismo, homofobia, xenofobia, entre otros.
Uno de los puntos clave de la charla fue el sentido de responsabilidad social que puede llegar a tener un blogero, esto ante el crecimiento de sus seguidores, situación que acrecienta la propia autorregulación.
En cuanto al activismo social a través de medios sociales, Medrano señaló que Internet es solo una herramienta más que permite conectarse con otras personas, lo que no necesariamente permite llegar a un cambio importante dentro de la sociedad.
Señaló que para llegar a más gente y generar activismo, no se puede lograr desde la comodidad de una vivienda, pues se requiere de iniciar conversaciones y encuentros con seguidores y agentes que toman decisiones.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2012