Melania Chacón Chaves
Periodista
 |
Acuerdo está dirigido a despachos laborales del país. |
El Consejo Superior aprobó varias recomendaciones para dar mayor agilidad a los procesos judiciales que se tramitan bajo los regímenes de Seguridad Social, en los cuales el Instituto Nacional de Seguros (INS) es parte demandada.
Como primer punto se recomienda a todos los despachos laborales del país, que en la audiencia que dan al INS sobre el dictamen médico legal, incluyan el contenido en forma resumida sobre los alcances de la pericia. Por ejemplo, si se recomienda más asistencia médica, farmacéutica u hospitalaria, si corresponde o no a un riesgo laboral o enfermedad profesional, el grado de incapacidad permanente y el período de incapacidad temporal fijados. En los despachos que no tienen el sistema electrónico deben escanear o fotocopiar el dictamen y adjuntarlo a la resolución donde se da audiencia del mismo.
Además el Departamento de Tecnología, la Dirección Ejecutiva y la Dirección Jurídica del INS están coordinando la posibilidad de que los jueces y juezas laborales del país puedan instalar un programa de Excel que contiene la fórmula utilizada por el INS para efectuar cálculos de indemnizaciones en riesgos.
El Consejo Superior hace un llamado a las Oficinas Centralizadas de Notificaciones (OCN) para que las resoluciones sean notificadas en el mismo orden en que las reciban. También solicitan que eviten el envío del mandamiento, pidiendo pruebas que constan en el expediente.
|