Melania Chacón Chaves
Periodista
 |
Funcionarios se hicieron presentesn con velas. |
Funcionarios y funcionarias judiciales participaron este miércoles en una vigilia realizada frente a la Corte Suprema de Justicia como un acto para reafirmar la independencia del Poder Judicial y el rechazo a la intromisión política en la labor de la institución.
La artista costarricense, Rocío Carranza Maxera, dio la bienvenida y resaltó la importancia de que el Poder Judicial mantenga la independencia ya que todas las voces deben ser escuchadas y tener el mismo peso en las decisiones judiciales. Agregó que Costa Rica se ha caracterizado por ello y por eso se debe defender que eso siempre sea de esa manera.
La Presidenta de la Sala Constitucional Magistrada Ana Virginia Calzada Miranda, resaltó en su discurso que con la madurez política que tenemos estamos llamados a recordar, cuál es el verdadero sentido de la democracia y exigir sobre su inquebrantable respeto.
“Esta reunión es una muestra de civismo es un llamado a la cordura y es un llamado a la responsabilidad democrática de aquellos que con claras manifestaciones que no dejan duda han expresado su desprecio por la separación de poderes, por la independencia y por la coexistencia. Este es un momento del pueblo para con las instituciones para mostrar que lejos de lo que puedan pensar si existe y persiste conciencia democrática y no estamos dispuestos ceder en ella”, expresó la Presidenta de la Sala Constitucional.
La Jueza del Tribunal Penal de San José, Dra. Alicia Monge Fallas , dijo que como juezas y jueces que han crecido en esta institución levantan su voz, ante las actuaciones generadas tras la no reelección del Magistrado Fernando Cruz Castro.
“Somos juezas y jueces con una formación jurídica, con ética, profesional y humana que nos calificamos para la toma de decisiones con objetividad e imparcialidad, tenemos además una clara vocación para el ejercicio de la sagrada tarea que nos ha sido encomendada y la cuál hemos jurado cumplir” expresó la juzgadora.
 |
Defensa Pública se hicieron presentes en la vigilia. |
Por su parte la Directora de la Defensa Pública, Marta Iris Muñoz Cascante y su equipo de trabajo se hicieron presentes en la vigilia. Como parte de su intervención expresó que este órgano auxiliar se ha solidarizado con el Magistrado Fernando Cruz, tras conocer que no fue reelegido por lo diputados sin tener argumentos válidos para este pronunciamiento. Exigió que era el momento de defender la independencia de la institución, ya que era algo que no se podía dejar para después.
Por su parte los magistrados José Manuel Arroyo Gutiérrez, Presidente de la Sala Tercera y Román Solís Zelaya, integrante de la Sala Primera, instaron la familia judicial a defender la institucionalidad de la administración de justicia y la independencia del Poder Judicial consagrado en la Constitución Política. Ambos fueron muy enfáticos en la posición de defensa de la independencia que debe gozar este Poder de la República como un pilar de la democracia costarricense.
Esta actividad fue promovida por un comité organizador integrado por, la jueza Rosaura Chinchilla Calderón, así como los letrados de la Sala Tercera Ricardo Salas Porras, Agustín Gutiérrez Carro y Laura Murillo Mora y el Juez David Fallas Redondo.
La vigilia inició a las 5:00 p.m. Funcionarias y funcionarios se hicieron presentes con velas y pancartas rechazando intromisiones ilegítimas en el Poder Judicial y se extendió hasta cerca de la medianoche.
El cierre de la actividad lo realizó el reconocido jurista nacional Walter Antillón Montealegre, quien por varios minutos reflexionó sobre la importancia de vivir en democracia, con respeto hacia la independencia judicial y de los otros poderes.
Luego que don Walter cerró la actividad un ciudadano quien dijo ser vecino de San Isidro de Heredia se acercó leyó un poema y aseguró que estaba en la lucha que el Poder Judicial emprendió tras la no reelección del Magistrado Fernando Cruz Castro.
A la actividad se sumaron artistas y cantautores nacionales, quienes de manera voluntaria apoyaron con su arte, entre ellos se destaca: Esteban Monge, Felipe Carvajal, Luis Ángel Castro, Pato Barraza, Bernal Villegas, Walter Benavides, Francisco Murillo, Manuel Monestel, Dionisio Cabal, Ana Istarú y Fernando Vinocour.
Todas las imágenes sobre esta actividad las puede encontrar en https://www.facebook.com/PrensaPoderJudicial y http://www.poder-judicial.go.cr/canaljudicial.
|