COMISION DE ASUNTOS PENALES RECIBIÓ A
REPRESENTATES COMUNALES DEL CARIBE SUR
· Representantes aseguran que han logrado vivir en paz por más de ocho meses gracias a la efectividad de la policía judicial, fiscalía, jueces y policía administrativa.
· Fortalecen acciones institucionales para mejorar la tramitación de procesos penales que tienen como víctimas a turistas.
Sandra Castro Mora
Abogada y Periodista

Las y los integrantes de la Comisión de Asuntos Penales del Poder Judicial, los recibieron en la sesión realizada el pasado 2 de noviembre 2012.

“ La Fuerza Pública, el Organismo de Investigación Judicial y el Ministerio Público han logrado un funcionamiento más efectivo en Puerto Viejo y estamos muy sati sfechos con el trabajo realizado, en términos generales en el Caribe Sur se puede vivir el paz”. Así lo aseguraron tres representantes de la Asociación de Desarrollo de Puerto Viejo y Manzanillo, caribe sur del país.
Jhony León, Luis Videla y Gloria Gaviolli quienes fueron recibidos por las y los integrantes de la Comisión de Asuntos Penales del Poder Judicial en la sesión realizada el pasado 2 de noviembre 2012.
Agregaron que cuando ocurre un hecho delictivo las autoridades acuden con rapidez y la tramitación es más ágil y en la mayoría de los casos las personas sospechosas son detenidas con prontitud lo que ha permitido superar la problemática que enfrentaban por el índice de inseguridad y de delincuencia en una zona que es altamente turística con las consecuencias que esto implica para la economía y la imagen internacional del país.
En criterio del Magistrado Joé Manuel Arroyo Gutiérrez, coordinador de la Comisión de Asuntos Penales, este es el resultado de un esfuerzo institucional articulado y de la organización comunal en esa región del país la cual es muy importante para el turismo nacional.
Estuvieron presentes en la sesión los integrantes de la comisión, el Fiscal Subrogante, Carlos María Jiménez; la Directora de la Defensa Pública, Marta Iris Muñoz así como el coordinador de dicho órgano William Barquero; el Subdirector a.i del Organismo de Investigación Judicial, Allan Fonseca; en representación del Consejo Superior, Alejandro López y en representación del Tribunal Penal de San José, la jueza Linda Casas.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2012