Jueves 22 de noviembre | ||||
MARCHA POR LA DIGNIDAD DE LA JUSTICIA | ||||
· Magistrados y magistradas, funcionarios y funcionarias judiciales de todos los ámbitos del Poder Judicial y otras organizaciones gremiales, desfilaron hasta la Asamblea Legislativa para decir “fuera manos políticas de la administración de justicia” | ||||
Teresita Arana Cabalceta Comunicadora
La actividad caracterizada por el orden y el respeto fue promovida por un grupo de funcionarios judiciales quienes señalaron la importancia de este hecho para “la democracia y la independencia de poderes de Costa Rica.” Antes de dar inicio con la marcha, el Dr. Luis Paulino Mora Mora destacó que la principal razón de esta manifestación es por la defensa de una de las cualidades más preciadas de la judicatura, “su independencia”. Agregó que hoy representaba a un ciudadano más que desfilaba hacia el Poder Legislativo, “… con la fe y la esperanza de ser escuchado por los representantes que el pueblo costarricense ha confiado en buena parte la toma de de las decisiones más trascendentales y para dejar patente el desagrado por la lesión que se infirió al Poder Judicial”. Para la presidenta de la Sala Constitucional, la magistrada Ana Virginia Calzada, “… el estar aquí hoy reunidos representa para muchos costarricenses convencidos y dispuestos, a defender la democracia y los valores que son pilares de nuestro estado, la libertad, la justicia, la equidad, la seguridad y con ellos los principios inherentes a la democracia como la separación de poderes y la independencia judicial”. Agregó que los costarricenses “no debemos ser siervos menguados, que tenemos derechos que son sagrados y que cuando alguno pretenda manchar la gloria de la patria, aquí se encuentra un pueblo decidido a defender En esta convocatoria se unieron también ex funcionarios judiciales, ciudadanos costarricenses, y representantes de diferentes organizaciones del país, y diferentes figuras de la República costarricense, entre ellos José Luis Molina Quesada, ex presidente de la Asamblea Legislativa y profesor de Derecho Constitucional, y el Rector de la Universidad de Costa Rica, Henning Jensen, quienes también ofrecieron unas breves palabras.
La Marcha del Silencio se llevó a cabo de forma ordenada y pacífica y al llegar hasta la Asamblea Legislativa, el presidente de dicho poder de la República, Víctor Emilio Granados recibió en un acto de respeto al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Luis Paulino Mora. Esta actividad finalizó con las palabras de la artista nacional Rocío Carranza, quien destacó que “… consecuentes con la promesa de resguardar nuestra Constitución republicana y nuestra democracia, permanecemos vigilantes ante cualquier nuevo atentado contra el Estado de Derecho, la separación de poderes y la independencia judicial.” |
Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2012