Del 20 de noviembre del 2012
ACUERDO CONSEJO SUPERIOR SESIÓN N° 101-12
“La constitución es la ley más alta de un Estado y de su pueblo. El que cree tener que proteger el Estado pasando por encima de la Constitución y sus garantías, no protege su Estado sino que contribuye a que el Estado quede cuestionado. Hace daño a la Constitución, hace daño a su Estado y hace daño a su pueblo”
Walter Rudolph
El Consejo Superior, ante el acto político de no reelección del Magistrado Fernando Cruz Castro por parte de la Asamblea Legislativa, y considerando la desafortunada motivación que se ha dado para tomar esa decisión, respalda el criterio externado por la Corte Plena, las organizaciones gremiales y demás servidores y servidoras judiciales, en cuanto a que ese acto atenta directamente contra la independencia judicial y con ello contra la institucionalidad y equilibrio de poderes que ha permitido la consolidación de nuestro estado democrático de Derecho.
No comparte este Órgano desde ninguna óptica lo sucedido; y reitera su apoyo al Magistrado Fernando Cruz Castro, como jurista intachable y ejemplo a seguir de juez académico, independiente y valiente, por lo que no existen motivos objetivos que justifiquen la forma en que ha sido removido de su cargo.
Asimismo defiende la posición institucional de no aceptar presiones ni amenazas por parte de ningún órgano político, que atente contra la independencia judicial, instituto que ha sido elevado a la categoría de Principio Universal por Naciones Unidas, al ser incorporado en los “Principios básicos relativos a la independencia de la judicatura” por la Asamblea General de la ONU, en su resolución 4O/146 del 13 de Diciembre de 1985, como principio Nº 2, que dice: “ Los jueces resolverán los asuntos de que conozcan con imparcialidad, basándose en los hechos y en consonancia con el derecho, sin restricción alguna y sin influencias, alicientes, presiones, amenazas, intromisiones indebidas, sean directas o indirectas, de cualesquiera sectores o por cualquier motivo ”.
El personal judicial debe estar atento ante todo acontecimiento que pretenda debilitar la independencia de sus actuaciones, las cuales reiteramos solo están sometidas a la Constitución y la Ley.
La coyuntura actual es oportuna para redoblar esfuerzos y seguir actuando con probidad, transparencia, eficiencia e imparcialidad; en resguardo de los derechos de la ciudadanía, y consolidación de nuestro Estado democrático y de la independencia judicial
El compromiso es estar unidos y vigilantes en la defensa de los más altos valores de la sociedad costarricense.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2012