Antonio Arroyo Álvarez
Colaborador
 |
Se intercambiaron ideas, conceptos sobre la diversidad humana, la discriminación, los Derechos Humanos y los paradigmas de la sociedad en el tema de la discapacidad. |
Con el objetivo de reforzar conocimientos en materia de accesibilidad se llevó a cabo el taller “Acceso a la justicia para personas con discapacidad” realizado por la Unidad de Capacitación de la Defensa Pública.
Durante el curso se abarcaron los temas del nuevo paradigma en discapacidad, las responsabilidades de la Defensa Pública según la normativa nacional en discapacidad y la atención a la persona con discapacidad.
La primera parte del taller estuvo a cargo de Carmen María Chacón Mora, integrante del Consejo Nacional de Rehabilitación y Educación Especial (CNREE).
Mediante un conversatorio se intercambiaron ideas, conceptos sobre la diversidad humana, la discriminación, los Derechos Humanos y los paradigmas de la sociedad en el tema de la discapacidad.
Además se realizaron dinámicas con el fin de concienciar sobre el respeto que debe haber para las personas con discapacidad, sabiendo que tienen los mismos derechos que todas las personas.
El segundo tema estuvo a cargo de la MSc. Diana Montero Montero, Defensora Pública e integrante de la Comisión de Acceso a la Justicia del Poder Judicial.
Montero explicó cuáles son las responsabilidades de la Defensa Pública en el tema de discapacidad y habló sobre la importancia que se debe tener para mejorar el acceso a la justicia en este sector de la población.
El taller culminó con la participación de Shirley Angulo Esquivel, Consultora en discapacidad. Esta persona no vidente expuso acompañada de su perro guía y reveló cuáles son las vivencias que conlleva tener algún tipo de discapacidad y cómo es la atención que se les brinda.
|