Andrea Marín Mena
Periodista
 |
La facilitadora del curso fue la docente del INA, Adriana Víquez. |
Un amplio recorrido que involucra la expresión oral fueron aspectos que se consideraron durante el curso “Expresión oral correcta y efectiva”, que organizó la Unidad de Capacitación y Supervisión del Ministerio Público.
La capacitación estuvo a cargo de la docente Adriana Víquez, del Instituto Nacional de Aprendizaje.
Para la Unidad de Capacitación y Supervisión del Ministerio Público, el objetivo primordial de esta capacitación es la aplicación de las técnicas y principios de la expresión oral, para lograr una comunicación clara ante el público.
Se espera la réplica de este curso a futuro, mediante la colaboración interinstitucional que existe entre el Ministerio Público y el INA.
Durante la actividad formativa se desarrollaron temas como el aparato fonatorio, sus niveles, las pautas de higiene vocal y los cuidados y mantenimiento de la voz. También se estudió la técnica vocal tradicional en aspectos como la respiración y sus tipos, ejercicios de relajación en cuello, hombros y cabeza, así como la resonancia y la proyección.
Los participantes estudiaron aspectos específicos como la proyección de la voz, la importancia de los ejercicios de resonancia, respiración y proyección, la impostación y los vicios vocales, la necesidad de la articulación de vocales y consonantes y los vicios de la dicción.
El curso también incluyó el tema de la lectura en voz alta, su entonación e inflexiones, el manejo de los signos ortográficos, la lectura con diferente intensidad y los ritmos de ésta.
El curso finalizó con el desarrollo de los elementos que intervienen en la improvisación y la composición del discurso, las cualidades del estilo oral, como lo son la coherencia, claridad y concisión. Las partes del discurso, la importancia de la preparación y valorización de la exposición y las técnicas de exposición.
El curso completó un total de 20 horas y se desarrolló durante los días 22, 23, 24, 25 y 26 de octubre.
|