Sandra Castro Mora
Abogada y periodista
 |
Magistrados en los Tribunales de Pérez Zeledón. |
Como parte del plan de trabajo de los y las magistradas que integran la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia el pasado 1 y 12 de octubre visitaron los despachos judiciales de Pérez Zeledón, Golfito y Corredores.
El objetivo de la visita fue reunirse con las y los servidores judiciales que tramitan la materia penal en dichas localidades y lograr así un acercamiento con ellos y conocer de manera directa las inquietudes que tienen en relación con temas penales más aún con la entrada en vigencia de la Ley que creó el Recurso de Apelación de Sentencia.
El Presidente de la Sala Tercera, Magistrado José Manuel Arroyo Gutiérrez explicó que entre los temas tratados se encuentra la firmeza de la sentencia penal dictada por un Tribunal de Juicio luego de la resoluciones de la Sala Constitucional sobre el tema, potenciar el uso de la oralidad y de la videoconferencia resguardando los principios de celeridad, concentración, inmediatez y sobre todo el debido proceso para las personas intervinientes.
Agregó que en términos generales la inquietud planteada por los funcionarios y funcionarias de la zona es la falta de un centro de dentención para la zona sur pues las distancias que se recorren para el traslado de persona detenidas son muy extensas. Al respecto indicó que lo manifestado será puesto en conocimiento de las autoridades del Ministerio de Justicia y Paz.
Por su parte la Licda. Karol Vanessa Delgado Rivera, Jueza del Tribunal de Juicio de Golfito señaló se sienten motivados por la preocupación mostrada por las y los magistrados de la Sala Tercera por la forma como trabajan y los retos que enfretan diariamente en la tramitación de los procesos.
“Es tan importante para este Circuito Judicial contar con la presencia de los Magistrados de la Sala Tercera en el tanto que ellos nos escuchan, como también nos obliga a devolver ese compromiso con nuestro trabajo, donde se refleje el buen desempeño, dedicación, lealtad, honestidad a la Corte Suprema de Justicia y los ciudadanos. Se considera que la reunión fue un éxito, para nosotros”, enfatizó la juzgadora.
Las y los integrantes de la Sala Tercera procuran hacer un espacio en la agenda y realizar al menos tres visitas al año a diferentes zonas del país y reunirse con jueces y juezas penales, penales juveniles, de familia con recargo de penal juvenil y contravencionales así como con representantes del Ministerio Público, Defensa Pública, Organismo de Investigación Judicial.
En esta oportunidad la visita la realizaron los magistrados José Manuel Arroyo Gutiérrez, Jesús Ramírez Quirós, Carlos Chinchilla Sandí y la magistrada Magda Pereira Villalobos.
|