Oficina de Prensa
Ministerio Público
 |
Equipo de trabajo de la Fiscalía de Grecia. |
Un fiscal y una técnica judicial conforman la nueva Unidad de Apoyo a la Investigación de la Fiscalía de Grecia, Alajuela, y desde el 1 de setiembre están dedicados exclusivamente a atender a la persona usuaria y resolver sus conflictos en menos de 24 horas.
Se trata de un nuevo modelo de trabajo que impulsa la realización de audiencias tempranas en delitos como agresión con arma, lesiones y daños, entre otros; lo que significa que el mismo día en que la víctima interpone la denuncia se soluciona el conflicto mediante salidas alternas al proceso.
Roberto Álvarez, fiscal a cargo de la Unidad, comentó que “esa vía se usa con delitos de fácil tramitación”.
Al recibir la denuncia, el fiscal localiza a la contraparte y busca una conciliación, suspensión de proceso a prueba o reparación integral del daño, según proceda.
“Si las dos partes están de acuerdo en tomar una salida alterna, se solicita una audiencia temprana al Juzgado Penal para que homologue el acuerdo; el trámite concluye el mismo día, en ocasiones especiales tarda tres días por situaciones externas, por ejemplo que no aparece el imputado o que la persona ofendida no puede asistir a la audiencia”, manifestó.
Aunque este modelo de trabajo entró a regir formalmente el 1 de setiembre, desde inicio de año, los cinco fiscales y fiscalas de Grecia, promueven el uso de medidas alternas al proceso.
De acuerdo con el coordinador del despacho, Marco Aurelio Mora, esas acciones se reflejan, en buena parte, en la baja del circulante.
“Mientras que en enero de 2011 nuestro circulante alcanzaba 3.345 expedientes, en agosto de 2012 cerramos con un total de 1.035. Nuestra meta es que cada uno de los cinco fiscales tengan un circulante razonable para que pueda enfocarse más en la calidad del trabajo”, indicó.
Mora también recalcó que las acciones implementadas con la entrada en vigencia de la Unidad de Apoyo a la Investigación responden a indicaciones de la Fiscalía General y al modelo de gestión del despacho, que pretende evitar el ingreso de causas innecesarias a la Fiscalía.
|