Andrea Marín Mena
Periodista
 |
Los expedientes físicos en materia laboral, relacionados con los tipos de procesos antes mencionados deberán tener en su carátula rosada un cintillo de color blanco para su identificación. |
Establecer una diferenciación en la tramitación de asuntos específicos en materia laboral, para garantizar una mejor identificación, es la propuesta que aprobó el Consejo Superior, mediante varios mecanismos tanto para los expedientes físicos como electrónicos.
Las medidas de identificación se aplicarán en los asuntos relacionados con despido por embarazo, en período de lactancia o acoso sexual u hostigamiento sexual, despido de persona migrante o indígena.
El acuerdo del Consejo Superior determina que los mecanismos de identificación se deben colocar en los expedientes ingresados a partir del 1 de marzo del 2012, para lo cual se establecieron tres modalidades:
“Los expedientes físicos a través de la carátula color rosada, con un cintillo blanco. Los expedientes electrónicos incluidos en el Sistema de Gestión, identificados con un fondo color dorado. Los registros de las causas, incluidos en el sistema “viejo” JMS, identificados con un fondo gris”, puntualizó el acuerdo del Alto Órgano Administrativo Judicial.
De esta manera, los despachos judiciales que atienden la materia laboral deben revisar los expedientes nuevos que ingresaron a desde del mes de marzo del 2012, para identificar los asuntos relacionados con los tipos de procesos laborales ya mencionados y proceder con la actualización correspondiente dentro de los sistemas informáticos que utilizan, sean estos el JMS, el Sistema Costarricense de Gestión o el Escritorio Virtual.
“Los respectivos sistemas informáticos (JMS, Sistema Costarricense de Gestión, Escritorio Virtual) contarán con la descripción de esos tipos de asuntos para facilitarle al personal de apoyo el ingreso y registro de los expedientes nuevos, así como la generación de listados estadísticos, de conformidad con las recomendaciones emitidas por el Departamento de Planificación…Estas mejoras deberán ser distribuidas a los profesionales en informática destacados en las administraciones del país, para su respectiva réplica en los despachos laborales de su jurisdicción. … Los Profesionales en Informática destacados en los circuitos judiciales del país, deberán en consideración con lo establecido en el punto 3.5 y 3.6 del informe del Departamento Planificación, verificar la efectiva aplicación de estas mejoras en los despachos laborales”, destacó el acuerdo del Consejo Superior.
A partir de esta directriz, todas las oficinas judiciales que atienden la jurisdicción laboral, deben cumplir con los lineamientos señalados por el Consejo Superior, para la efectiva identificación de este tipo de procesos en materia de trabajo.
Al Departamento de Artes Gráficas le correspondió la elaboración del cintillo en papel calcomanía blanco, que se utilizará en los expedientes físicos laborales y se realizó un primer tiraje de 5 400 unidades, para su distribución entre las administraciones judiciales del país.
|