Antonio Arroyo Álvarez
Colaborador
 |
La capacitación estuvo a cargo del MSc. Leda Méndez Vargas, del Tribunal de la Inspección Judicial. |
Capacitar y reforzar los conocimientos en cuanto al procedimiento de la materia disciplinaria fue el objetivo del curso que realizó hoy la Dirección y la Unidad de Capacitación de la Defensa Pública.
El taller fue dirigido a defensores y defensoras públicas que tramitan procesos disciplinarios y fue llevado a cabo en el aula académica del noveno piso en el Edificio de la Defensa Pública de San José.
La capacitación estuvo a cargo del MSc. Leda Méndez Vargas, del Tribunal de la Inspección Judicial, quien expuso sobre “Criterios prácticos del aspecto no sancionatorio en el proceso disciplinario”.
Durante el curso se abarcaron temas como el Régimen disciplinario, el procedimiento disciplinario, políticas de persecución, estructura del tribunal y efectos de la oralidad en el proceso disciplinario.
Según el Artículo 28 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, el régimen disciplinario se define como la potestad que tiene el ente público para corregir y reprimir las conductas de sus funcionarios que no se ajustan a la legalidad, a las normas de la organización, al servicio que se preste, o que riñan en cuanto a sus conductas privadas, con la probidad requerida para ejercer el puesto que ostenta.
Por ende el régimen busca que se de un cumplimiento de los deberes establecidos.
Por otra parte, el procedimiento disciplinario tiene un proceso a seguir donde se inicia con la denuncia e información del caso, luego se analiza la investigación y se procede al traslado de los cargos o una desestimación del caso.
Luego de haberse notificado el proceso disciplinario con sus pruebas y demás se estaría señalando la audiencia para así obtener el fallo y la resolución del caso.
Es por ello que las políticas de persecución se dividen en tres aspectos como lo son: la investigación, instrucción y la audiencia en juicio. Cada una de estas etapas abarca el proceso a la hora de aplicar el régimen disciplinario.
Por último se explicó cual es la estructura del Tribunal de la Inspección Judicial. La segunda parte de este curso se llevará a cabo el próximo 9 de octubre y contará con la exposición de integrantes de la Unidad Disciplinaria de la Defensa Pública.
|