Erick Fernández Masís
Colaborador
 |
La Magistrada de la Sala Tercera y Presidenta de la Comisión de Acceso a la Justicia en Penal Juvenil Doris Arias Madrigal, se encargó de dar apertura al ciclo de videoconferencias. |
Como parte de los esfuerzos de la Corte Suprema de Justicia, la Comisión de Acceso a la Justicia en Penal Juvenil, la Escuela Judicial “Lic. Edgar Cervantes Villalta” y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia dio inicio desde el viernes 5 de octubre el Ciclo de Videoconferencias en materia Penal Juvenil, actividad que se programó para los viernes del mes de octubre.
Dicho ciclo fue introducido por la Magistrada Doris Arias Madrigal, de la Sala Tercera y Coordinadora de la Comisión de Acceso a la Justicia en Penal Juvenil, quien invitó a los presentes a formar parte de este ciclo, con el fin de conocer y discutir el comportamiento de la niñez y la adolescencia en la materia.
En la conferencia de ese día se expuso el tema “Tutela Constitucional de los intereses difusos en personas menores de edad”, el cual estuvo a cargo del Magistrado Gilberth Armijo Sancho, integrante de la Sala Constitucional de la Corte y quien habló de la importancia de poder contar con medidas alternas para los jóvenes que reciben condenas y que les permita una correcta adaptación a la sociedad.
Basado en este tema, el magistrado hizo referencia a algunos sistemas internacionales de cooperación entre el Estado y las entidades externas, que manejan este tipo de alternativas para los adolescentes y niños que caen en el delito y que mediante estos mecanismos logran incorporarse a la vida social, poniendo como ejemplo los Estados Unidos donde un 70% de los jóvenes sometidos a estos sistemas se incorporan a su vida con éxito.
Armijo insistió en que se debe tener apoyo de todas las estructuras relacionadas con la justicia, para que las leyes sean una herramienta que funcionen correctamente.
Durante la exposición se habló de diversos temas del ámbito constitucional concernientes con la temática desarrollada.
A la videoconferencia asistieron funcionarios y funcionarias judiciales, así como de otros entes como la Fuerza Pública y público en general quienes estuvieron muy atentos a lo disertado por el expositor.
La videoconferencia tuvo enlace con otros circuitos a nivel nacional. La actividad permitiría a los presentes realizar sus consultas así como a las personas enlazadas mediante videoconferencia. Las videoconferencias se programaron durantes los viernes 12, 19 y 26 de octubre.
|