JURISDICCIÓN DE FAMILIA CONSTRUYE PROPUESTA PARA APLICAR ORALIDAD
  • Taller promovió la discusión y el desarrollo de propuestas para la construcción de un protocolo de oralidad en materia de Familia

Melania Chacón Chaves
Periodistas

La mesa principal estuvo integrada por el Dr. Diego Benavides Santos, la Dra. Eva Camacho Vargas y la Jenny Quirós Camacho.

Un grupo amplio de jueces y juezas trabajaron en el mes de agosto en la construcción de un protocolo de oralidad en materia de Familia.

El intercambio de opiniones sobre la aplicación de la oralidad en materia de familia se logró gracias al segundo Taller de Oralidad para los Procesos de Familia que se realizó en el Colegio de Abogados con la participación de aproximadamente 120 jueces y juezas de Familia, Pensiones Alimentarias, Violencia Doméstica y Contravenciones.

"El protocolo busca unificar los procedimientos y normas para aplicar la oralidad en materia de familia y así dar mayor seguridad jurídica. Con este documento el usuario ganará seguridad en su proceso, economía en tiempo y transparencia en los jueces y juezas especializados en esta materia tan sensible" dijo la Magistrada Eva Camacho Vargas y coordinadora de la Comisión de la Jurisdicción de Familia

Para la Dra. Jenny Quirós Camacho, Directora del Proyecto de Moderna de Gestión y Oralidad de la Presidencia de la Corte, a través del segundo Taller de Oralidad para los Procesos de Familia, se alcanzó un protocolo que establece normas construidas y recomendadas por todos los jueces y juezas.

"Se reunió una serie de críticas para elaborar este protocolo. Por eso desde ya invitamos a que aquellos jueces y juezas especializados en esta materia que no asistieron a este encuentro, participen en el tercer taller que se organizará y que en las próximas semanas daremos más detalles" dijo la Dra. Quirós Camacho.

En el cierre de la actividad, Diego Benavides Santos, Juez de Familia, se comprometió a recopilar todas las reflexiones y críticas realizadas, en el protocolo de oralidad para procesos de familia que estará listo a finales de este año.

El segundo taller se realizó gracias a la Comisión de la Jurisdicción de Familia, el Despacho de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia, la Escuela Judicial y el Proyecto de Moderna Gestión y Oralidad del Poder Judicial.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011