Marcela Fernández Chinchilla
Comunicadora
 |
Las dos nuevas secciones, fueron adscritas al Tribunal Penal de San José. |
Dar una respuesta ágil y efectiva a la criminalidad en un sector importante de la capital, es parte de los objetivos por los cuales trabaja la Comisión Nacional de Flagrancias.
Es por ello que este programa se ha ido extendiendo y desde el pasado 01 de agosto iniciaron funciones dos secciones nuevas adscritas al Tribunal Penal de San José.
Según acuerdo de Corte Plena, en sesión extraordinaria Nº 25-12, artículo XXIII, las secciones trabajarán en horario de 7:30 a las 16:30 horas y de las 17:00 a las 23:00 horas de lunes a viernes, cuya competencia territorial comprenderá Pavas (exceptuando Puriscal), Hatillo y Primer Circuito Judicial de San José.
El acuerdo también modificó la competencia territorial del Tribunal de Flagrancias del Segundo Circuito Judicial de San José, en el sentido que atenderá los casos de este Circuito y del cantón de Desamparados de lunes a viernes.
Cabe destacar que durante los fines de semana, días feriados o inhábiles, la competencia del Tribunal de Flagrancias de Goicoechea se ampliará comprendiendo la posibilidad de conocer los hechos de los tres circuitos judiciales de San José, exceptuando Puriscal. Lo anterior, en busca de ofrecer la mayor accesibilidad por cercanías geográficas y en procura de equilibrio de las cargas laborales entre los tribunales dedicados al trámite de flagrancias de la provincia de San José.
Este despacho viene a dar respuesta a la preocupación del Poder Judicial por dar una respuesta ágil y efectiva a la criminalidad en un sector importante de la capital.
La ampliación del programa permite resolver en pocas horas o días casos de delincuencia relativamente simples, mientras que con el procedimiento ordinario estos hechos tardan meses o hasta años para ser llevados a juicio. Con este programa se ha impactado en la agilización del trámite principalmente en los delitos contra la propiedad.
Estas secciones trabajarán en cumplimiento con las políticas institucionales de Cero Papel y utilizarán el Expediente Electrónico y el Escritorio Virtual. |