 |
En la reunión participaron fuerzas vivas de la comunidad indígena de Matambú. |
"Un día con mi comunidad" fue el nombre con que se denominó a una actividad en donde participó el Centro de Conciliación de Santa Cruz con las fuerzas vivas de la comunidad indígena de Matambú.
Dicha actividad se llevó a cabo el 10 de agosto pasado, con la participación de la Jueza Conciliadora Karla Montenegro Meza; el Comisionado Rafael Araya Cordero, Director Regional de la Fuerza Pública; Comandante José Francisco Cordero, Subdirector Regional de la Fuerza Pública; el Alcalde de Hojancha, Eduardo Pineda Jiménez; la Directora del Área de Salud de Hojancha, Yessenia Ruíz Arias; así como el dirigente del Programa Preventivo de la Fuerza Pública, Wilmar López Medina y el Director de la Escuela de Matambú y Presidente de la Asociación de Desarrollo, José Vivian Aguirre Pérez.
Quienes participaron disfrutaron de bailes típicos, contemporáneos y modernos, representaciones teatrales, culturales a cargo del Colegio Técnico de Hojancha y del señor José Vivian Aguirre Pérez, que deleitó a los presentes con la canción "Pueblo Mío" del cantante nicoyano Max Goldemberg.
Además, se realizaron juegos, dinámicas, y charlas en un agradable día para compartir con todos los miembros de la comunidad de Matambú.
La Licda. Gabriela Ruíz Juárez, mediante una dinámica rescató entre los participantes la importancia de la escucha, del trabajo en equipo y la confianza, igualmente la Licda. Karla Montenegro Meza, con el juego de "teléfono chocho" compartió con los asistentes reglas básicas de comunicación, convivencia y respeto e instó a los y las oficiales de la Fuerza Pública a ejercer un rol activo en la resolución temprana de los conflictos.
De esta manera, el Centro de Conciliación del Poder Judicial invitó a la comunidad de Matambú, a seguir el lema que desde hace ocho años nos distingue: Sea parte de su propia solución! |