Delegación Regional de Liberia
OIJ CON NUEVO EDIFICIO PARA UNA MEJOR ATENCIÓN
· Realizan reunión anual de autoevaluación en cumplimiento con el plan de acción y el PAO del Departamento.
· Equipo de trabajo de Prensa y Comunicación Organizacional abrió un espacio para la discusión sobre legislación de control interno, resolución sobre materia ética de la Contraloría General de la República y circulares como la relacionada con el tipo de vestimenta para trabajar en la institución.

Lic. Allan Fonseca Bolaños, Sub Director interino del OIJ y Magistrada de la Sala Tercera Magda Pereira Villalobos.

El pasado 23 de agosto, la Delegación Regional del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Liberia inauguró sus nuevas instalaciones, ubicadas cerca del centro de ese cantón guanacasteco. En la inauguración estuvieron presentes el Lic. Allan Fonseca Bolaños, Sub Director interino del OIJ, el Lic. Luis Guillermo Fonseca Herrera, Jefe de la delegación, así como los Magistrados y Magistradas de la Sala Tercera, José Manuel Arroyo Gutiérrez, Presidente de la Sala, Jesús Ramírez Quirós, Doris Arias Madrigal, Magda Pereira Villalobos y Carlos Chinchilla Sandí, estos dos últimos son integrantes de la Comisión de Enlace Corte-OIJ. También presenciaron el acto algunos servidores y servidoras judiciales y miembros de la comunidad de Liberia.

Esta delegación cuenta con treinta y cuatro años de experiencia; fue creada el 4 de julio de 1978, como punto estratégico de la región. Según el Lic. Fonseca Bolaños, el aumento en el turismo e inmobiliarios en los últimos años han ocasionado también un alza en la criminalidad de la zona, en todas sus modalidades.

Es por eso que se hace pertinente dotar al personal de mejores instalaciones "…para una mejor atención hacia todas y todos los usuarios, quienes requieren un trato digno…", argumentó el Sub Director.

Por su parte, la Magistrada Magda Pereira Villalobos, quien preside la Comisión de Enlace Corte-OIJ, coincidió con don Allan en que estas nuevas instalaciones obligan al personal a brindar cada vez un mejor servicio.

"… a estas instalaciones van a llegar personas necesitando de una ayuda oportuna y atención adecuada, comprendiendo que los que nos visitan, no es porque quieren, sino porque vienen en las peores condiciones emocionales, para que les ayudemos…", manifestó la Magistrada.

Concluyó deseando a las y los investigadores que las nuevas instalaciones sean llenadas de muchos triunfos en la investigación, ya que el OIJ es el primer eslabón de la justicia. "…De la buena labor de los que tienen este primer eslabón depende que al final, nosotros (Sala Tercera), quienes cerramos en forma definitiva el caso que fue sometido a nuestro conocimiento, podamos decir satisfechos que la labor está cumplida…"

Según el Lic. Luis Guillermo Fonseca, las nuevas instalaciones los motivan a realizar el trabajo cada vez mejor, "… A base de golpes aprendimos a cuidar de nosotros mismos, a administrarnos, a que no es tan fácil vivir alejados de nuestra casa, pero al final lo hemos logrado y, tenemos la convicción de dar lo mejor de nosotros, hasta poner en riesgo nuestras propias vidas, por la de los demás…", concluyó el Jefe policial.

La actividad estuvo colmada de actos culturales, entre los que se presentaron la señoras del Grupo Cultural de Salud y Recreación de la Tercera Edad de la Universidad de Costa Rica, integrado por señoras que van de los 60 a los 90 años, y quienes bailan música folclórica con los pasos de antaño. También se presentó el grupo de marimba de la Región cinco de la Fuerza Pública y la Cimarrona Chicha y Coyol, integrada por dos investigadores del OIJ de Liberia y algunos de sus amigos de la infancia.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011