Marvin Salas Zúñiga, Director de Laboratorios de Ciencias Forenses
A LA CABEZA DE LA ACADEMIA IBEROAMERICANA DE CRIMINALÍSTICA Y ESTUDIOS FORENSES

Marcela Fernández Chinchilla
Comunicadora

Grupo de Trabajo de la Academia Iberoamericana de Criminalística y Estudios Forenses (AICEF).

Propiciar la cooperación entre instituciones y expertos dedicados a la investigación de las ciencias forenses en auxilio de los órganos encargados de la administración de justicia es parte del trabajo que desarrolla la Academia Iberoamericana de Criminalística y Estudios Forenses (AICEF).
Recientemente el Msc. Marvin Salas Zúñiga, Director de los Laboratorios de Ciencias Forenses fue designado como Presidente de dicha Academia, lo cual representa un gran compromiso y responsabilidad por liderar sus proyectos.
La AICEF constituye un punto de encuentro científico en el que se debaten los problemas que plantea la moderna investigación jurídico penal iberoamericana, con el objeto de poner a disposición de los impartidores de justicia las pruebas objetivas que les permitan cumplir con su función social.
Fue conformada en el 2004 por laboratorios forenses oficiales de toda América Latina, Portugal y España; actualmente la Academia está conformada por casi treinta instituciones de investigación.
Esta Academia ha venido trabajando en la coordinación de actividades de investigación, armonización y homologación de metodologías, formación y capacitación profesional, así como el desarrollo de normas profesionales y elaboración de manuales de buenas prácticas.
Además han conformado grupos de trabajo en ADN; escena del crimen; balística forense, drogas de abuso y toxicología, entre otros, así como comités de profesionalización y de calidad.
Todos constituyen la columna vertebral de AICEF, ya que en ellos se reúnen peritos expertos de estos países para compartir experiencias y homologar técnicas de formación.
A nivel internacional, la Academia se encuentra plenamente reconocida y forma parte de la "INTERNATIONAL FORENSIC STRATEGIC ALLIANCE" (IFSA) misma que agrupa a las redes internacionales de criminalística más importantes como la red europea de laboratorios -ENFSI-, la red sudafricana de laboratorios -SARFS-, la red asiática -AFSN-, la sociedad americana de directores de laboratorios-ASCLD- y la Academia Iberoamericana -AICEF-.
La Presidencia que actualmente ostenta Costa Rica se extenderá hasta el año 2014, por lo que se buscará promover el liderazgo y crecimiento regional del país en las Ciencias Forenses.

Msc. Marvin Salas Zúñiga, Director de los Laboratorios de Ciencias Forenses

Oficina contra las Drogas y el Crimen de la Organización de Naciones Unidas

Otro logro importante es la designación del Msc. Marvin Salas Zúñiga como panelista internacional de expertos que asesoran a la Sección Científica de la Oficina contra las Drogas y el Crimen de la Organización de Naciones Unidas.
Esta designación se realiza por períodos de dos años, por lo que hasta marzo de 2014 asumirá este importante puesto.
Dicho panel se encuentra integrado por un experto del continente asiático, dos expertos del continente europeo y el Master Marvin Salas como representante de América.
Salas Zúñiga indicó que "este nombramiento no sólo implica el asesoramiento a las Naciones Unidas para promover el desarrollo de los laboratorios forenses, sino ofrecer el criterio experto en temas como el combate a las drogas, la revisión, evaluación de guías, criterios y metodologías desarrolladas por la Oficina contra las Drogas y el Crimen de la Organización de Naciones Unidas"
Se trabaja también en la exploración de áreas de sinergias entre los laboratorios de análisis de drogas tradicionales y las instituciones forenses en general; la promoción de las mejores prácticas de laboratorio forense y la estandarización de los sistemas de calidad, entre otros.
"Esta designación más que orgullo me llena de compromiso y me honro en aceptar en procura de divulgar y promover a Costa Rica como líder regional en la materia" señaló Salas Zúñiga.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011