Andrea Marín Mena
Periodista
 |
El equipo de trabajo del Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional. |
Destacar los avances obtenidos en la puesta en práctica de las políticas axiológicas y el plan de acción, sobre el tema, propuesto por el Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional, fue uno de los objetivos de la reunión de autoevaluación que se realizó el viernes 24 de agosto, en la sala de reuniones.
El equipo de trabajo de Prensa y Comunicación Organizacional discutió la importancia, el concepto y la interiorización de los valores compartidos que rigen el accionar de la institución y su importancia en el desempeño diario.
Según explicó la Jefa del Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional, María Isabel Hernández Guzmán, la actividad se enmarca en las acciones que señala la política axiológica del Poder Judicial, de que cada oficina judicial debe autoevaluar su gestión en este tema.
"De parte del Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional establecimos una serie de metas para este año, que están integradas en el Plan Anual Operativo, sobre el compromiso que asume esta oficina en materia de valores y ejes transversales de la institución", explicó Hernández Guzmán.
 |
Personal analizó las políticas axiológicas y circulares de la institución. |
Es así como dicha reunión permitió cumplir con la meta de realizar un taller anual de autoevaluación con el equipo de trabajo del Departamento, para reforzar los compromisos éticos como comunicadores sociales del Poder Judicial.
También se comentó la iniciativa de fortalecer permanentemente el Sistema de Gestión Ética Institucional, durante la ejecución de cada proyecto de comunicación, la promoción de los valores compartidos en el material informativo que se desarrolla y la puesta en marcha de estrategias de comunicación internas y externas con un leguaje sencillo, para facilitar la comprensión del público meta.
Durante la reunión se realizaron una serie de dinámicas para sensibilizar sobre los valores compartidos y se profundizó en los conceptos de ética y valores, actividades a cargo de la asesora legal del Departamento, Sandra Castro Mora.
Se promovió una reflexión sobre el criterio emitido por la Contraloría General de la República, sobre "Directrices generales sobre principios y enunciados éticos a observar por parte de los jerarcas, titulares subordinados, funcionarios de la Contraloría General de la República, auditorías internas y servidores públicos en general", criterio que es vinculante para todo funcionario público.
El documento desarrolla temas de gran interés como la neutralidad política, los conflictos de interés, la objetividad e imparcialidad en la función pública, que destaca la conducta del funcionario público, la cual debe regirse bajo normas de moral y probidad reconocidas en el ejercicio de las funciones públicas.
Este espacio de reflexión también se aprovechó para recalcar aspectos fundamentales relacionados con la legislación de Control Interno, así como circulares emitidas por los altos órganos judiciales, que son de acatamiento obligatorio como lo es, la correcta forma de vestir que deben respetar los hombres y mujeres que se desempeñan dentro del Poder Judicial en los diversos puestos administrativos y jurisdiccionales.
|