Informe de la Sección de Estadísticas del Poder Judicial
PENSIONES ALIMENTARIAS EN NÚMEROS
· Reporte estadístico detalla los principales movimientos durante los últimos cinco años en los juzgados especializados y los juzgados mixtos de Pensiones Alimentarias
· El año pasado ingresaron a esta jurisdicción 30.366 casos.
· Los juzgados que conocen la materia de Pensiones Alimentarias presentan por segundo año consecutivo un crecimiento en las sentencias dictadas.

Marcela Fernández Chinchilla
Comunicadora

Un reporte que detalla todos los movimientos ocurridos en materia de pensiones alimentarias durante el 2011, forman parte del informe realizado por la Sección de Estadísticas del Poder Judicial.
Dicho informe revela que en ese período ingresaron 30.366 casos nuevos en esta materia. En el documento se detallan las cargas de trabajo, casos entrados, resoluciones, circulantes e incidentes de los siete juzgados especializados y los 67 juzgados mixtos que atienden esta materia, durante el último quinquenio.
El número de casos entrados en esta jurisdicción registra 30.366 asuntos en el 2011, cantidad mayor en 2049 unidades respecto al registro del año 2010, para un incremento del 7,2%.
En cuanto a la distribución de las demandas recibidas en estos juzgados se establece un incremento de los casos en siete regiones, respecto al valor registrado en el 2010, sobresaliendo la provincia de San José con 1059 expedientes más.
Los despachos donde se dio una mayor incidencia de casos entrados, fueron el Juzgado de Pensiones Alimentarias del Segundo Circuito Judicial de San José (3015), seguido del Primer Circuito Judicial de Alajuela con 1749.
Durante el 2011, los juzgados competentes en materia de Pensiones Alimentarias, lograron finalizar 18.450 asuntos.
El circulante al finalizar el 2011, fue de 124.050 asuntos, cifra que supera en 14.350 expedientes más el circulante al finalizar el 2010, incrementando en un 13,1%, consignando la cifra más alta del período, reafirmando una tendencia al alza continua durante el quinquenio, aspecto que se atribuye al largo período que permanecen estos asuntos dentro de la esfera judicial en virtud de que la mayoría de estos casos se interponen a favor de menores de edad y permanecen en los juzgados hasta que estos cumplan la mayoría de edad y en muchísimos caso hasta los 24 años.
En cuanto a la composición del circulante, el informe detalla que del total de asuntos activos (124.050), el 26,1% (32.343) está en etapa de trámite o de fijación de pretensiones y el 73,9% (91.707) restante se encuentran en etapa de ejecución.
Los juzgados que conocen la materia de Pensiones Alimentarias presentan por segundo año consecutivo un crecimiento en las sentencias dictadas, logrando decretar 24.692, cifra que en esta oportunidad aumenta en 1700 asuntos, en comparación con el dato presentado en el 2010, para un alza del 7,4%.
Al desglosar las sentencias dictadas, se tiene que en juicio principal se reportan 11.609, 7799 conciliaciones y 5284 incidentes. Cabe destacar que el 47% de fallos se dictaron en juicio principal.
Con este informe se analiza el movimiento de trabajo en los despachos que tramitan esta materia y se determina cómo ha cambiado durante los últimos cinco años, con el fin de planificar estrategias que permitan agilizar aún más la tramitación de los procesos.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2011