Marcela Fernández Chinchilla
Comunicadora
 |
La Magistrada y Coordinadora de la Subcomisión Penal Juvenil, Doris Arias Madrigal participó de la clausura. |
Brindar los conocimientos esenciales que todos los y las operadoras de derecho deben aplicar al conocer asuntos sobre la materia penal juvenil, fue el objetivo del curso "Especialización en Penal Juvenil".
Dicho curso fue clausurado este lunes 27 de agosto durante la segunda audiencia por la Magistrada y Coordinadora de la Subcomisión Penal Juvenil, Doris Arias Madrigal.
La Magistrada Arias se mostró complacida con la realización de este curso, pues es la primera vez que el Poder Judicial realiza un programa de especialización en esta materia.
La especialista en materia penal indicó que con este curso se da cumplimiento a los derechos humanos de las personas menores de edad que se encuentran en conflicto con la ley penal juvenil.
"Capacitar el personal de apoyo y técnico judicial ha sido un paso importantísimo para garantizar la especialización en materia penal juvenil, el cual se verá reflejado en beneficio de las personas usuarias" puntualizó la Dra. Arias Madrigal.
La Magistrada también indicó que con este curso las operadoras y operadores de justicia puedan dar una protección integral, aplicando sanciones socioeducativas a las personas menores de edad que hayan violentado la ley.
 |
Los participantes fueron letrados, letradas, técnicos y auxiliares de la Sala Tercera, jueces y juezas penales juveniles, un funcionario de la Unidad de Capacitación del OIJ, un juez de la Unidad de Reducción del Circulante y una jueza tramitadora del Tribunal Penal del II Circuito Judicial de San José. |
El curso tuvo una duración de 44 horas y se llevó a cabo en la segunda audiencia de los días lunes.
Los participantes fueron letrados, letradas, técnicos y auxiliares de la Sala Tercera, jueces y juezas penales juveniles, un funcionario de la Unidad de Capacitación del OIJ, un juez de la Unidad de Reducción del Circulante y una jueza tramitadora del Tribunal Penal del II Circuito Judicial de San José.
Algunos de los temas analizados fueron "Del derecho de Menores al Derecho Penal Juvenil" a cargo de la Dra. Mayra Campos Zúñiga, Fiscal Adjunta Penal Juvenil, con este tema se estudió la normativa nacional, internacional, la evolución del sistema costarricense, los principios del interés superior, protección y la extradición.
Además se estudiaron temas relacionados con los plazos para dictar sentencias, la fase de ejecución, el rol del defensor, las medidas cautelares privativas y no privativas, el régimen de impugnación, la ley de víctimas y testigos, las sanciones penales juveniles, las Reglas de Brasilia y la participación del Trabajador Social y Psicología en el proceso penal juvenil.
La Fiscal Adjunta Penal Juvenil, Mayra Campos Zúñiga, agradeció a los y las estudiantes a su tiempo y dedicación a esta capacitación y los motivó a seguir fortaleciendo sus conocimientos en esta materia.
Como parte de la clausura, también participaron la Trabajadora Social, Elvis Chaves Rodríguez quien explicó la función que tiene el Departamento de Trabajo Social y Psicología en materia Penal Juvenil y el Dr. Álvaro Burgos Mata, Juez del Tribunal Penal de Goicoechea que se enfatizó en temas de acceso a la justicia y reglas de Brasilia.
|