Marcela Fernández Chinchilla
Comunicadora
 |
En el acto inaugural participó el Dr. Luis Paulino Mora Mora. |
Realizar un análisis del pensamiento del señor Alessandro Baratta como filósofo del Derecho Penal y criminólogo, son parte de los objetivos que se desarrollaron en un Seminario que se realizó del 29 al 31 de agosto en el Instituto Latinoamericano de Derechos Humanos.
La actividad fue coordinada por la Cátedra Latinoamericana de Criminología y Derechos Humanos, Alessandro Barrata, la Corte Suprema de Justicia, la Universidad Nacional, el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, la Asociación de Ciencias Penales, el ILANUD y Lex Forum Group.
La inauguración oficial del seminario estuvo a cargo del Presidente de la Corte, Dr. Luis Paulino Mora Mora, quien destacó la importancia de este seminario como un acto de rendición de cuentas en materia de democracia y derechos humanos.
"La temática elegida este año y que busca analizar nuestras ideas sobre derechos humanos y ejecución penal debería servir para arrojar luz sobre lo mucho que hemos avanzado como sociedad, pero también sobre maneras más humanas y humanistas de abordar el tema del cumplimiento de las sanciones penales" puntualizó Mora Mora.
El Presidente de la Corte indicó que este tipo de actividades fomentan el análisis, planteamientos, debates e intercambio de ideas con perspectiva humanista lo que promueve una justicia más democrática.
 |
El Seminario se realizó del 29 al 31 de agosto en el Instituto Latinoamericano de Derechos Humanos. |
El Dr. Mora externo su agradecimiento y reconoció el esfuerzo de la Cátedra, para organizar un foro de reflexión como el que se inauguró y poner a disposición de la comunidad una posibilidad de análisis serio sobre puntos que son cruciales a la fecha para el fortalecimiento del sistema democrático.
En el acto inaugural también participaron la profesora Sonia Picado Sotela, Presidenta del Instituto Interamericano de Derechos Humanos; la profesora Paula Dobles Trejos, Directora Ejecutiva de la Cátedra Latinoamericana de Criminología y Derechos Humanos Alessandro Baratta y el profesor Albino Chacón, Decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional.
Como parte de las actividades académicas, se impartió la conferencia Legalidad y Ejecución de Penas, a cargo del profesor Borja Mapelli, de la Universidad de Sevilla, así como la conferencia La prisión y las medidas alternativas en el momento actual y Las transformaciones de la pena en un mundo en transición, cuyo expositor es Elías Carranza, del ILANUD.
Para el segundo día se analizó los Modelos de intervención, prevención y Derechos Humanos, esta conferencia estuvo a cargo del Viceministro de Justicia, Eugenio Polanco, el profesor de la Facultada de Derecho de la Universidad de Costa Rica, Nicolás Boeling Naumovic y el asesor del Ministerio de Justicia de Buenos Aires, Argentina Juan Carlos Domínguez.
Este seminario también analizó la ejecución penal juvenil, así como el proyecto alternativo del Populismo frente al Garantismo y las oportunidades para la ejecución penal en términos de la política criminal entre otros contenidos.
|