Andrea Marín Mena
Periodista
 |
Equipo de trabajo del Juzgado de Seguridad Social. |
Brindar una respuesta judicial oportuna y de calidad a las personas usuarias que tramitan procesos sobre riesgos del trabajo, pensiones, enfermedades progresivas y accidentes de tránsito, es el compromiso que asumió oficialmente este jueves 27 de junio, el Juzgado de Seguridad Social del Poder Judicial al recibir la acreditación de calidad.
Con este sello de calidad, dicho despacho judicial se comprometió con la persona usuaria a resolver asuntos en una media de 16 meses, en procesos donde se duraban varios años.
Para el magistrado y Coordinador de la Comisión GICA-Justicia, Rolando Vega Robert, esta acreditación del Juzgado de Seguridad Social significa que el despacho "ha logrado demostrar que en la prestación de sus servicios está dando satisfacción a los derechos de las personas usuarias, están mejorando los tiempos de respuesta y tienen la capacidad de controlar los procesos de gestión para dar un buen servicio público. La lentitud de los procesos, a través de normas de calidad, es uno de los factores que podemos corregir con ayuda de un grupo interdisciplinario y las normas que nos permitan alcanzar la calidad en el servicio".
La acreditación que se entregó al Juzgado de Seguridad Social tiene una vigencia de un año, con vencimiento a junio del 2013. Fecha en la que el despacho judicial deberá pasar por una revisión y evaluación para poder optar por la reacreditación.
Según explicó la Jueza Coordinadora del Juzgado de Seguridad Social, Gabriela Bustamante Segura, el proceso de acreditación les permitió una mejor organización a nivel administrativo, el acompañamiento del trabajo diario con herramientas electrónicas como los indicadores, "para detectar dónde están las duplicidades de funciones, los cuellos de botella y el establecimiento de metas a corto y mediano plazo. Hoy en día se puede decir que resolvemos en 16 meses. El usuario se siente satisfecho con la respuesta pronta que se les da y con la ayuda de los médicos destacados en el despacho, las personas usuarias ya no tienen que trasladarse hasta San Joaquín para una valoración médica, solo en casos excepcionales".
Durante los próximos 12 meses, la meta que se fijo el despacho judicial es la resolución de 43 expedientes escritos y 7 electrónicos del 2009 y 400 asuntos del 2010. "Lo que buscaremos es quedar con el menor circulante posible del 2011, 2012 y lo que ingrese del 2013. Lo que va a ayudar a agilizar el trámite y acortar los plazos de duración. La idea es durar menos de un año, desde el momento en que se interpone una demanda", puntualizó la jueza Bustamante Segura.
El acto oficial de acreditación se realizó la mañana de este jueves 27 de junio, en el Salón Multiusos y contó con la participación del magistrado y Coordinador de la Comisión GICA-Justicia, Rolando Vega Robert, la presidenta del Sistema Nacional de Calidad y Acreditación, Sandra León Coto, la jueza representante del Juzgado de Seguridad Social Licda. Elena Kikut Calvo, así como invitados especiales y el equipo de trabajo del despacho acreditado.
El Juzgado de Seguridad Social fue creado por Corte Plena en el 2009, con la finalidad de atender de manera especializada la materia de seguridad social en procesos relacionados con los riesgos del trabajo, las enfermedades progresivas, los accidentes de tránsito, las pensiones del régimen de la CCSS, el Poder Judicial, el Magisterio y Hacienda.
En diciembre del 2009 inició funciones con un total de cuatro mil expedientes escritos, con más de 10 años de retraso, así como la atención de los asuntos nuevos que se comenzaron a tramitar mediante el expediente electrónico.
Hoy en día, de esos cuatro mil expedientes escritos, solo quedan por resolverse cerca de 43 asuntos y el compromiso del equipo de trabajo, jueces, juezas, personal técnico y médico, de garantizar los estándares de calidad que brindan a los usuarios en la tramitación de los procesos bajo su conocimiento.
|