Plan piloto inició el 16 de julio
SALA SEGUNDA TRAMITA EXPEDIENTES ELECTRÓNICOS
· Adaptan sistema de escritorio virtual en Sala de Casación.
· Atenderán asuntos electrónicos procedentes de despachos judiciales que trabajan bajo el modelo de gestión electrónico.
· Procuran reducir tiempos de respuesta en cuanto a la recepción y devolución de casos.
Andrea Marín Mena
Periodista

El análisis y modificaciones del proyecto de sentencia, los magistrados lo realizarán mediante el sistema de escritorio electrónico.

Brindarle mejores tiempos de respuesta a nivel de casación, a las personas usuarias que tramitan sus asuntos en despachos electrónicos, es el plan que persigue la Sala Segunda de la Corte, con la puesta en marcha la tramitación de expedientes electrónicos.
Para los magistrados y magistradas del Alto Tribunal de Casación lo que se busca es brindarle mejores tiempos de repuesta a las personas usuarias y darle continuidad a los proyectos de despachos electrónicos que actualmente funcionan en el Poder Judicial.
De esta manera, desde este 16 de julio, se inició con un plan piloto para atender los expedientes provenientes del Tribunal de Trabajo y el Juzgado de Trabajo del II Circuito Judicial de San José, el Juzgado de Seguridad Social y el Juzgado Laboral Electrónico de Cartago.
"El sistema que estamos aplicando es importante para dar a los usuarios una respuesta mucho más rápida, que la que le damos en este momento. El escritorio virtual sin duda permitirá que los asuntos electrónicos lleguen de forma más rápida a la Sala, que antes duraba días, semanas y hasta meses por el traslado físico del expediente", destacó el magistrado Presidente de la Sala Segunda, Orlando Aguirre Gómez.
Para iniciar con el plan piloto de tramitación de expedientes electrónicos se conformó un equipo de trabajo integrado por los cinco magistrados propietarios de la Sala Segunda, Orlando Aguirre Gómez, Zarella Villanueva Monge, Julia Varela Araya, Eva Camacho Vargas y Rolando Vega Robert, así como dos letrados de ese mismo despacho, dos técnicos judiciales, la Secretaria de la Sala Segunda y un técnico.
Dicho plan piloto se ejecutaría durante dos meses y una vez, terminado el período de prueba y evaluación, se extendería el sistema de escritorio virtual a todo el personal que labora en la Sala de Casación.
"El hecho que se pueda circular los expediente, entre los magistrados y magistradas, de forma electrónica, estudiarlos e incorporarles las modificaciones de esta misma forma y que puedan quedar prácticamente notificación, una vez que se vota, elimina una serie de pasos que actualmente se realiza de forma física", destacó Aguirre Gómez.
Para el uso de estos sistemas los magistrados y magistradas de la Sala Segunda señalaron aspectos fundamentales a considerar durante la tramitación de los expedientes electrónicos, como lo son la protección de los datos personales de las partes, el garantizar un formato estándar de trabajo del proyecto de sentencia y el uso del lenguaje de género inclusivo.
Estas acciones formar parte de las mejoras continuas que desarrolla la Sala Segunda, como parte de su compromiso con las normas de calidad GICA-Justicia, cuya re-acreditación obtuvo el año pasado y que se extendió hasta junio del 2013.
Durante el proceso de implementación del escritorio virtual se contó con el acompañamiento de la Dirección de Tecnologías de la Información del Poder Judicial y del Centro de Gestión de la Calidad, (CEGECA).

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2012