DEFENSA PÚBLICA PARTICIPA EN MESA
REDONDA SOBRE PROYECTO DE LEY

En la actividad se contó con la participación de la Directora de la Defensa Pública, Marta Iris Cascante Muñoz.
Gracias al esfuerzo y a la coordinación interinstitucional entre la Defensa Pública del Poder Judicial, la Asamblea Legislativa, la Universidad para la Cooperación Internacional, la Universidad de Barcelona y el Observatorio del Sistema Penal y los Derechos Humanos de esa misma casa de estudios, el 11 de junio pasado, se llevó a cabo en el Salón de Expresidentes de la República del Congreso costarricense, una mesa redonda denominada "Proyecto de ley para introducir proporcionalidad y especificidad de género a la Ley de Psicotrópicos: Experiencias de España y Costa Rica en la prisionalización de mujeres por delitos de drogas".
Esta actividad académica contó con la participación de las señoras Annie Saborío Mora, Diputada; Marta Iris Muñoz Cascante, Directora de la Defensa Pública del Poder Judicial; y, Encarna Bodelón González, profesora de la Universidad de Barcelona e integrante del Observatorio del Sistema Penal y los Derechos Humanos de esa misma universidad; además, la mesa redonda fue moderada por la señora Kattia Ballestero Pernudi, defensora pública especialista en género.
Durante la mesa redonda el público tuvo la posibilidad de interactuar con las expositoras y se lograron desarrollar temas de suma relevancia; así por ejemplo, la señora diputada Saborío Mora analizó los criterios de razonabilidad y proporcionalidad de la prisión para la mujer infractora de la Ley número 8204; la señora Muñoz Cascante presentó el texto sustitutivo al proyecto de ley número 17980 e hizo referencia a las condiciones de vulnerabilidad que rodean a las mujeres encarceladas y que tornan desproporcionales las sentencias condenatorias en los casos de introducción de droga a centros penales; por su parte la señora Bodelón González expuso un estudio con perspectiva de género, sobre las mujeres encarceladas en España.
A la actividad se hicieron presentes personas provenientes del Poder Judicial y del Poder Legislativo, pero también asistieron funcionarias y funcionarios de instituciones y organizaciones varias y representantes del ámbito académico universitario nacional.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2012