Melania Chacón Chaves
Periodista
 |
El promedio de duración de los votos de fondo por materia indicó que, Familia registra en esta oportunidad una duración promedio de dos meses. |
Con un circulante de 235 asuntos, finalizó el Tribunal de Familia su trabajo en el 2011.
Las cifras brindadas por la Sección de Estadística del Departamento de Planificación del Poder Judicial, destacó que 1595 se resolvieron durante el año anterior.
Del total de sentencias dictadas durante el 2011, 1312 votos fueron de fondo. Al desglosar estos datos según el tipo de resolución, se denota que 755 de las sentencias se confirmaron (76,4%) y 309 corresponden a revocatorias alcanzando un 23,6% del total.
Según el informe estadístico judicial, el promedio de duración de los votos de fondo por materia indicó que, Familia registra en esta oportunidad una duración promedio de dos meses y Violencia Doméstica consignó una duración de un mes.
En cuanto al análisis que realizó la Sección de Estadística, con respecto a los asuntos ingresados en el 2011 en el Tribunal de Familia, se resaltó que este despacho recibió un total de 1632 demandas, que significan 73 expedientes menos que la cifra registrada en el 2010, para un decrecimiento del 4,3%.
La disminución del total de asuntos que ingresaron recae, sobre todo, en la materia de Familia al pasar de 1054 a 1002, 52 expedientes menos que el año 2010 (4,9%).
El detalle de los asuntos entrados, según el tipo de proceso, refiere que la mayor cantidad de casos ingresan por Familia al registrar 1002 expedientes (el 61,4%), por Violencia Doméstica se registraron 630 demandas (38,6%). En divorcios se contabilizaron 189 casos (11,6%), seguido de lo procesos ordinarios que llegaron a 108 expedientes (6,6%).
La mayor cantidad de asuntos en el 2011 procedían del Juzgado de Familia de Heredia (111), seguido por los asuntos remitidos por el Primer Circuito Judicial de Alajuela (110), los casos del Segundo Circuito Judicial de San José (106) y el de Cartago (91).
Estos datos fueron proporcionados por la Sección de Estadística del Departamento de Planificación del Poder Judicial.
|