Tribunales de Guápiles
COMPROMETIDOS CON LA CIUDADANÍA
· Con casi cuatro años de inaugurado, el edificio se ha convertido en una ventaja para las personas usuarias
Erick Fernández Masís
Colaborador

El nuevo edificio de Tribunales de Guápiles surgió como una ventaja para los usuarios de este sector.

Alrededor de cuatro años han pasado desde su inauguración… El edificio de los Tribunales de Justicia de Guápiles se ha convertido en una ventaja para las personas usuarias de esta zona, quienes en la actualidad encuentran los servicios del Poder Judicial unificados en un solo punto.
Unos 300 servidores y servidoras judiciales laboran día con día para atender las necesidades de la población usuaria.
Tal y como indicó William Cerdas Zúñiga, administrador de este edificio judicial, ahora las personas no deben trasladarse largas distancias para poder realizar sus trámites, lo que representa mayor comodidad y seguridad para los usuarios y usuarias. Esto debido a que en el pasado, la distancia entre un despacho y otro era en algunos casos de hasta un kilómetro.
Otro punto importante es que las personas tienen la facilidad de transporte, ya que existen autobuses que van desde el centro de Guápiles al edificio y viceversa, lo que genera facilidad de acceso para quienes visitan las instalaciones judiciales.
Servicios tales como Flagrancia, que inicio labores el pasado mes de noviembre, así como el Juzgado de Ejecución de la Pena, son parte de los despachos que funcionan ahora en este edificio.
Además de lo anterior, se han unificado los servicios de Localizadores y Notificadores, que atienden los cantones de Pococí, Guácimo, Siquirres y Sarapiquí, este último en lo que corresponde a materia agraria.
En cuanto a la infraestructura del edificio, el mismo aún luce en buenas condiciones, ya que constantemente se hacen trabajos de mantenimiento en las instalaciones para conservarlas en el mejor estado posible.
Asimismo, en concordancia con la ley 7600, el inmueble está totalmente identificado con todos los accesos necesarios para que la población con algún grado de discapacidad no tenga inconvenientes a la hora de realizar sus gestiones. Tanto los pasillos, baños, ascensores, rampas de acceso y parqueos cuentan con la debida identificación para brindar el mejor servicio a las personas usuarias según sus necesidades.
De esta manera, el Poder Judicial aumenta sus esfuerzos en sus diversos circuitos y trabaja constantemente en la búsqueda de la mejor respuesta para una ciudadanía que a diario necesita de sus servicios y que busca la calidad en la administración de justicia.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2012