REFUERZAN CAPACIDAD DE REACCIÓN
ANTE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  • Expertos reconocen que una crisis no se puede prevenir, pero sí preparar
  • El ingreso a redes sociales es una decisión estratégica
  • Melania Chacón Chaves
    Periodista

    Magistrados, magistradasy jerarcas de instancias judiciales y administrativos participaron en la capacitación.

    Magistradas, Magistrados y altos jerarcas del Poder Judicial fueron capacitados en el tema de vocerías, con el fin de enfrentar situaciones de crisis y mejorar la comunicación por medio de redes sociales.
    Los expositores de tres talleres fueron el Dr. Rodrigo Alberto Carazo, politólogo, economista y abogado y el Msc. Gustavo Araya Martínez, politólogo, ambos del Instituto Ciudadano.
    Los Talleres de Vocerías, redes sociales y crisis fueron organizados por el Despacho de la Presidencia de la Corte en conjunto con el Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional
    Los expertos mencionaron que las tecnologías de la Información, el uso de Internet y la utilización de redes sociales ha propiciado que el entorno en que se desarrollan las instituciones cambie de manera acelerada.
    "Las organizaciones, sin importar el ámbito en que se desempeñen, se ven inmersas en este contexto y tienen la necesidad de incursionar y adaptarse," dijo el Dr. Rodrigo Alberto Carazo.
    Mencionaron que todo funcionario o funcionaria es un multiplicador del mensaje institucional y que a los voceros les corresponde la proyección pública de la institución.
    En relación a las redes sociales indicaron que el ingreso y permanencia en éstas es una decisión estratégica, para dar a conocer los esfuerzos de las instituciones en el mejoramiento de la justicia. Ambos fueron enfáticos en las reglas y la forma de comunicar a través de este medio.
    En el tema de crisis, se mencionó que cada crisis es única, no se puede predecir pero si preparar.
    Para los expertos, en todo momento debe prevalecer una buena actitud hacia los medios de comunicación como ser empático, asertivo, creíble, accesible y respetuoso.
    Los talleres se llevaron a cabo del 26 al 28 de junio pasado, en el Hotel Casa Conde. Cabe destacar que esta es la segunda parte de este tipo de talleres, ya que la primera se realizó a finales del año pasado.

    Licda. María Isabel Hernández Guzmán
    Lic. Sergio Bonilla Bastos
    Licda. Andrea Marín Mena
    Licda. Teresita Arana Cabalceta
    Licda. Marcela Fernández Chinchilla
    Licda. Melania Chacón Chaves
    Licda. Sandra Castro Mora
    Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon

    Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2012