Andrea Marín Mena
Periodista
 |
El programa se impartirá a dos grupos. |
Una capacitación integral que procura formar en las herramientas básicas para el desempeño efectivo de las personas técnicas judiciales del Ministerio Público, dio inicio este martes 5 de junio.
El Programa de Formación Básica lo desarrolla la Unidad de Capacitación y Supervisión del Ministerio Público, en un esfuerzo más por mejorar el servicio a la persona usuaria, con personal capacitado.
El curso inició este mes de junio y se extenderá hasta febrero del 2013 y se organizó en dos grupos. Las actividades académicas se realizarán los días martes para el primer grupo y los jueves en el segundo.
Cada grupo lo integran 33 personas, que provienen de las fiscalías de todo el país.
En el caso del grupo que inició este martes, los participantes laboran en las fiscalías de Limón, Alajuela, San José, Cartago, Puntarenas, Pococí, San Ramón, Heredia, Grecia y La Unión.
Para la Unidad de Capacitación y Supervisión del Ministerio Público, el Programa de Formación Básica para el Personal Técnico Judicial del Ministerio Público es una oportunidad para ampliar sus conocimientos sobre las labores que desempeñan en los despachos con que cuenta esta entidad en todo el país. Además es un espacio para el intercambio de experiencias.
Los asistentes iniciaron con el primer módulo que contempla la "Comunicación Escrita", la cual está a cargo de Luis Humberto Villalobos Oviedo.
También profundizarán sus conocimientos en el tema de ética, valores y servicios al usuario en el Ministerio Público, el manejo de expedientes, Control Interno y los principios fundamentales del proceso penal.
Durante estos meses de aprendizaje, ahondarán aspectos como los sujetos del proceso, la formulación de la denuncia, la cadena de custodia y los delitos sexuales y violencia intrafamiliar.
El Programa de Formación Básica culminará con el estudio de la ejecución de la pena y penal juvenil.
Todo el programa contempla un total de 363 horas de estudio. Los grupos deberán cumplir con los horarios de lecciones que se definieron de 7:30 a.m. a 4:30 p.m., para ambos, los martes y jueves respectivamente.
La nota mínima de aprovechamiento es de 80%.
|