Según datos estadísticos del Departamento de Planificación
74.981 PERSONAS REQUIRIERON LOS SERVICIOS
DE LA DEFENSA PÚBLICA DURANTE EL 2011
· El total de casos ingresados fue de 69.759.
Marcela Fernández Chinchilla
Comunicadora

El informe fue elaborado por la Sección de Estadísticas del Departamento de Planificación.

Un total de 74.981 personas usuarias recurrieron a los servicios de la Defensa Pública durante los doce meses del año 2011.
Dicha cifra se desprende de un informe detallado de los casos ingresados, terminados, la cantidad de usuarios por jurisdicción, así como el tipo de procedimiento según materia, del trabajo realizado por la Defensa Pública el año pasado.
El informe fue elaborado por la Sección de Estadísticas del Departamento de Planificación y el mismo permite analizar el movimiento de trabajo en las 39 oficinas de la Defensa Pública del Poder Judicial.
El perfil predominante de este grupo poblacional indica que el 68,7% de las personas usuarias son hombres (51.549 casos).
Cabe destacar que el 83,4% de las personas que acudieron a la Defensa Pública son costarricense (62.550). Los datos también revelaron que el 72% corresponde a sujetos adultos (54.013).
Es importante mencionar que de este conjunto de demandantes de servicios, 468 pertenecen a algún grupo indígena, lo cual sugiere que poco más de seis por cada 1.000 personas usuarias de la Defensa Pública, conforman este estrato étnico.
Según el informe estadístico, se contabilizaron 66.686 casos, cuyos procesos terminaron en el 2011, de los cuales 19.132 beneficiarias y beneficiaros tuvieron un sobreseimiento definitivo (28,7%), mientras que a 7.200 se les declaró con lugar el proceso (10,8%), en 5.651 casos se archivó el expediente (8,5%), en 4.402 oportunidades se llegó a una conciliación entre las partes (6,6%) y en 3.474 ocasiones la acusada o el acusado obtuvo una sentencia de carácter absolutorio (5,2%), acaparando estos cinco motivos de término a casi el 60% de la población usuaria de este órgano, cuyos asuntos fenecieron en este período.
Del total de casos ingresados, 34.603 asuntos tienen su origen en la materia Penal (49,6%), 14.048 a Pensiones Alimentarias (20,1%), 6.150 a asuntos de ejecución de la pena (8,8%), 5.883 a la jurisdicción Penal Juvenil (8,4%), 3.274 a la Ley de Penalización de la Violencia Contra la Mujer (4,7%), 2.971 a la materia Contravencional (4,3%) y 1.250 al Disciplinario (1,8%), conformando estos siete tipos de defensas el 97,7% del flujo de las demandas admitidas en este período.
Las oficinas que reportan mayor cantidad de casos ingresados son la del I Circuito Judicial de San José con 8.801, el I Circuito Judicial de Alajuela con 5.763 asuntos y la Defensa Pública de Pococí con 4.396.
El reporte estadístico indica que el perfil de los personas usuarias según su nacionalidad, 62.550 son costarricenses (83,4%), 4.559 nicaragüenses (6,1%), 309 colombianos (0,4%) y 141 panameños (0,2%), acumulando estas cuatro categorías a poco más del 90%, en resto son de otras nacionalidades.
El estudio de estas estadísticas permite valorar y cuantificar el trabajo que realiza la Defensa Pública, así como analizar variables de género sensitivas y de accesibilidad de las personas usuarias.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2012