Herramienta tecnológica del Poder Judicial | ||
SISTEMA PERMITE MEJORAR TIEMPOS EN GRAVÁMENES A VEHÍCULOS |
||
|
||
Melania Chacón Chaves Periodista
En enero de 2012 se puso en funcionamiento esta opción dentro del Sistema de Registro Electrónico de Mandamientos (SREM) que es una herramienta tecnológica del Poder Judicial que permite la interoperabilidad con otras instituciones, particularmente con el Registro Nacional de la Propiedad. Según señaló Rafael Ramírez López, Director de Departamento de Tecnología de la Información, la implementación de este servicio para la anotación y levantamiento de gravámenes en materia de tránsito, constituye una herramienta tecnológica que permite mejorar el nivel de eficiencia y eficacia en la Administración de Justicia. "Este tipo de soluciones, no solamente representa una mejora en los procesos internos del Poder Judicial, sino además, tiene un impacto directo en los procesos del Registro Nacional de la Propiedad y en los usuarios finales, con beneficios tangibles en tiempo, costo y calidad del servicio. Cabe destacar que este tipo de iniciativas se enmarcan dentro del concepto de Interoperabilidad que forma parte del Gobierno Digital y por consiguiente, más que una solución que procura beneficios a lo interno del Poder Judicial, tiene un alcance a nivel de país", agregó Ramírez. Cabe destacar que dicho sistema se encuentra en operación desde el 2009, sin embargo solo permitía realizar trámites en línea para asuntos de Bienes Inmuebles. Durante los meses de enero y febrero, este sistema ya es utilizado por 110 despachos judiciales a nivel nacional en todas las materias y a través de él se han realizado gran cantidad de mandamientos. En total se han registrado más de 51.000 anotaciones en Bienes Inmuebles y alrededor de 20.000 levantamientos en Bienes Inmuebles. Desde enero y hasta marzo del año en curso, se han logrado realizar 18.769 anotaciones por colisión en Bienes Muebles, 12.438 levantamientos por colisión en Bienes Muebles, 2.921 anotaciones para materias diferentes a Tránsito en Bienes Muebles y 196 levantamientos para materias diferentes a Tránsito en Bienes Muebles. Los beneficios son diversos y destaca que se cuenta con una serie de controles que ayudan a verificar los datos antes de enviarlos al Registro Nacional de la Propiedad, con lo cual se disminuye al máximo la posibilidad de enviar datos erróneos y se agiliza el proceso, ya que en el momento del registro del mandamiento se conoce si el mismo se procesó o si existe algún problema relacionado con el bien asociado al mandamiento. |
Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2012