PODER JUDICIAL PROMUEVE AVANCES EN MATERIA DE GÉNERO
· Taller fue dirigido a estudiantes de maestría de la Universidad para la Paz.
Marcela Fernández Chinchilla
Comunicadora

Los participantes son estudiantes de maestría de la Universidad para La Paz.

Dar a conocer los avances implementados en los diferentes ámbitos del Poder Judicial, fue parte de los temas que se desarrollaron en un taller organizado por el despacho de la Magistrada Doris Arias Madrigal, la Secretaría Técnica de Género y la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales del Poder Judicial.
La capacitación fue dirigida a estudiantes de maestrías de la Universidad para la Paz.
El taller se dio como parte de los acercamientos que promueve el Poder Judicial con esta Universidad.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Magistrada Doris Arias Madrigal y la Licda. Cristina Rojas Rodríguez, Jefa la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales.
La capacitación fue impartida por la Licda. Jeannette Arias Meza, Jefa de la Secretaría Técnica de Genero, quien resaltó los esfuerzos que ha realizado este Poder de la República en materia de género por más de diez años.
Se resaltó el tema de la violencia cotidiana que sufren las mujeres por el solo hecho de ser mujeres, que no existe distinción entre condición social, poder económico o religión.
El Poder Judicial ha realizado grandes esfuerzos por garantizar el acceso a la justicia a estas mujeres, así como promover y dar a conocer sus derechos fundamentales.
Con este tipo de actividades y contactos con la Universidad para La Paz, se busca que los conflictos domésticos sean abordados desde la perspectiva de paz y en forma holística.
En el taller participaron treinta y cinco estudiantes de todos los continentes, los cuales se especializan en materia de género.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2012