Unidad de Capacitación y Supervisión del Ministerio Público
OFICINA DE ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE VÍCTIMAS Y TESTIGOS REFUERZA CONOCIMIENTOS EN MATERIA INDÍGENA

· Procuran garantizar la aplicación de una correcta justicia indígena.

Profundizar en las diversas herramientas que deben tomarse en cuenta para el adecuado abordaje de la población indígena de nuestro país, desde la labor que desarrolla la Oficina de Atención y Protección de Víctimas y Testigos del Ministerio Público, fue el eje fundamental de la capacitación que desarrolló la Unidad de Capacitación y Supervisión de esta dependencia.
La "Charla sobre Pueblos Indígenas" estuvo a cargo de las fiscales Ariana Céspedes López y Sara Mayorga, quienes integran la Fiscalía Indígena.
La actividad académica abarcó a doce personas que forman parte del personal de la Oficina de Atención y Protección de Víctimas y Testigos.
Uno de los objetivos trazados para este encuentro fue el brindar a los funcionarios de dicha entidad, los distintos instrumentos que debe servir de base, para la aplicación de una correcta justicia indígena.
Para ello se analizaron los delitos que son más comunes en materia indígena, con el fin de que las personas participantes pudieran identificar los vacíos o aquellos aspectos que son detectados como un problema en la Ley para la aplicación y cumplimiento efectivo de la misma y de esta manera ofrecer una adecuada atención a este parte de la población costarricense.
La actividad tuvo una duración de cuatro horas y se llevó a cabo en la Sala de Reuniones de la Ofician de Atención el pasado 17 de febrero.

 

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2012