Priscilla Sánchez Vargas
Colaboradora
 |
Una tesis de los alumnos y alumnas de la Maestría en Administración de Justicia con Énfasis en Relaciones Familiares de la Universidad Nacional y escrito con un lenguaje inclusivo y cercano al lector, señala críticas constructivas para mejorar la redacción del anteproyecto denominado Código Procesal Familiar en el tema alimentario, para que la legislación sea acorde a los avances sociales que se han producido, debido a las grandes luchas que otras generaciones han iniciado.
En este texto se incluyen los argumentos para favorecer la concreción de un procedimiento único en materia de familia y la necesidad de separar el derecho de familia del derecho civil y procesal civil, puesto que es evidente el carácter eminentemente patrimonialista de dichas materias en contraposición a la naturaleza socio humanista del derecho de familia. Se menciona también la importancia de simplificar los procedimientos, hacerlos más expeditos, ya que la finalidad primordial es y debe ser la tutela del derecho invocado.
La publicación busca la sintonía con el progresivo avance de los derechos humanos, y defiende la posibilidad de poder optar por un procedimiento único para la solución de los conflictos familiares, que puede pasar por la adopción del llamado "proceso resolutivo familiar" como el modelo a potenciar. La tesis señala que evitar la burocracia futura del proceso familiar, favorecería el dictado de una justicia pronta y cumplida, y significaría poner el acento más en el conflicto, en su solución, que en las formas para lograr tal propósito
Los diversos artículos propuestos en el anteproyecto son sucedidos con su correspondiente modificación y la motivación que impulsa a cambiar el artículo propuesto en el anteproyecto. A modo de ejemplo se adjunta una sección llamada Trámite de la Petición de Alimentos en el Salvador que explica las dos vías que existen para hacer efectivo el cumplimiento del pago de la pensión alimentaría en ese país.
Esta publicación puede ubicarse en formato digital, en la página de la Escuela Judicial, en el apartado de Publicaciones. Allí se ubicará una biblioteca virtual y se podrá consultar dicho texto en el link sobre Materia de Familia.
|