Sra. Vera Violeta Campos Araya,Encargada de la Biblioteca del Departamento de Medicina Legal
"LOS VALORES COMPARTIDOS DEBEN PREVALECER
EN LOS Y LAS SERVIDORAS JUDICIALES"
  • "Me encanta lo que hago, me gusta ayudar y que las personas estén bien"
  • PREMIO: "Al buen servidor (a) o ex servidor (a) judicial"
  • Teresita Arana Cabalceta
    Comunicadora


    Sra. Vera Violeta Campos Araya.
    Este año el reconocimiento al "Buen Servidor o Servidora" se fue para la Ciudad Judicial en San Joaquín de Flores. Todos los aspectos que valora este reconocimiento como lo es el desempeño de las labores con honradez, mística, transparencia y excelencia, de manera que con su actuar hubiere enaltecido al Poder Judicial, son parte de las cualidades que los magistrados encontraron en la Sra. Vera Violeta Campos Araya, encargada de la Biblioteca del Departamento de Medicina Legal y que la hicieron merecedora del reconocimiento.
    Orgullosa del trabajo que realiza y con la motivación de seguir entregando lo mejor, esta profesional en bibliotecología, recibe con alegría la noticia del premio que se le entregó este viernes 2 de marzo, durante la ceremonia de inauguración del "Año Judicial 2012".
    La señora Vera Campos, es casada, vive en San Joaquín de Flores en Heredia, tiene dos hijos y le encanta compartir con su familia. La sinceridad es una cualidad que la ha acompañado toda su vida y haciendo honor a su carrera, le encanta la lectura sobre todo en su campo profesional, ya que de esta manera considera que puede orientar mejor al usuario que acude a la Biblioteca.
    Labora para el Poder Judicial hace 16 años y desde el 2 de setiembre del 2002, es la encargada de la Biblioteca del Departamento de Medicina Legal.
    Desde que fue nombrada en una plaza de Auxiliar Administrativa, su deseo de aprender y superarse, la llevó a prepararse en la carrera de Bibliotecología, estudios que efectuó en la Universidad Estatal a Distancia y la Universidad Nacional. Actualmente se encuentra realizando la tesis para obtener el grado de licenciatura en la Escuela de Bibliotecología y

    Documentación e Información de la Universidad Nacional.

    Los valores compartidos deben prevalecer en los y las servidoras judiciales

    "… el aporte que cada persona puede dar es un eslabón institucional muy importante", destacó la galardonada.

    Según comentó la homenajeada, el trabajar para el Poder Judicial es una oportunidad para ofrecer un servicio público de calidad y por lo tanto considera que en cada uno de los y las servidoras judiciales deben prevalecer los valores compartidos de "Compromiso, Iniciativa y Responsabilidad".
    Considera que no importa el puesto que ocupe cada servidor o servidora judicial, "… el aporte que cada persona puede dar es un eslabón institucional muy importante. Independientemente de nuestro sitio de trabajo, nuestra labor se realiza con el fin de tener una justicia accesible".
    Esos valores compartidos que lleva intrínsicos en su vida, la han llevado a desarrollar un amplio sentido de colaboración y el interés por las demás personas. Esta funcionaria presta su colaboración en la gestión administrativa académica para los cursos de Medicina Legal y de nivel básico de investigación criminal dirigido a los nuevos agentes del Organismo de Investigación Judicial, cursos que muchas veces se realizan los días sábados. Además es integrante activa del equipo de Brigadas de Emergencia de la Ciudad Judicial de San Joaquín de Flores.
    "Me encanta lo que hago y mi servicio en la Biblioteca es una oportunidad para dar lo mejor de mi cada día, para que las personas se sientan satisfechas"; con estas palabras finalizó doña Vera Campos la entrevista, tras conocer sobre este merecido reconocimiento "Al Buen servidor o servidora judicial".

    Licda. María Isabel Hernández Guzmán
    Lic. Sergio Bonilla Bastos
    Licda. Andrea Marín Mena
    Licda. Teresita Arana Cabalceta
    Licda. Marcela Fernández Chinchilla
    Licda. Melania Chacón Chaves
    Licda. Sandra Castro Mora
    Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon

    Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2012