COSTA RICA DESTACA CON SUS PROYECTOS EN CUMBRE JUDICIAL | ||
|
||
Durante esta edición y de forma unánime se aprobaron los proyectos presentados y trabajados por nuestro Poder Judicial, tal como la Carta Iberoamericana de los Derechos de las Víctimas liderado por la Vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia, Magistrada Zarella Villanueva Monge, así como Brecha Tecnológica en la Justicia por el magistrado Luis Guillermo Rivas Loáiciga, Calidad en la Justicia por el magistrado Rolando Vega Robert y Plan Iberoamericano de Estadística Judicial por el Lic. Franklin González Morales, Jefe de la Sección de Estadística del Departamento de Planificación. Costa Rica participó en la tercera reunión preparatoria de Cumbre Iberoamericana a través de varias intervenciones por videoconferencia, siendo Costa Rica país impulsor en el uso de las tecnologías de información dentro del marco de Cumbre Judicial, lo cual permite el ahorro de recursos para las instituciones, sin disminuir la participación y aportes al desarrollo de la Justicia Iberoamericana. Participaron en esta reunión el Dr. Luis Paulino Mora Mora, Presidente de la Corte Suprema de Justicia quien dio un saludo a todos los presentes, la magistrada Anabelle León Feoli intervino como Coordinadora de la Comisión de las Reglas de Brasilia junto con la Dra. Adriana Lander del Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente (ILANUD), quienes comentaron acerca de la realización de la encuesta sobre Políticas de Acceso a la Justicia de las Poblaciones Vulnerables en todos los Poderes Judiciales Iberoamericanos. Además intervinieron el magistrado Oscar González Camacho quien participó como integrante del Grupo en Justicia Medioambiental y el Dr. Marvin Carvajal Pérez, Director de la Escuela Judicial en el grupo de Modernización de la Capacitación Judicial. El Dr. Román Solís Zelaya, magistrado de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia, se encuentra como representante de la Corte Suprema de Justicia y Coordinador Nacional de Cumbre Judicial, realizando una labor esencial para la aprobación de todos estos proyectos. Estas experiencias se seguirán desarrollando de cara a la XVI Asamblea Plenaria de Cumbre Judicial a realizarse en el mes de abril en Buenos Aires, Argentina. |
Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2012