¡PREPARE SU MONOGRAFÍA! | ||
· Debe versar sobre la justicia y equidad en la labor de los jueces y las juezas · 18 de mayo fecha límite para presentar proyectos |
||
Melania Chacón Chaves Periodista
El Concurso Monográfico es una iniciativa de la CIEJ, cuyo propósito en sus más recientes versiones es reflexionar sobre los contenidos del Código Iberoamericano de Ética Judicial. Es un concurso abierto a toda la ciudadanía de los países miembros. El Código fue elaborado por dicha comisión, como un modelo para los Poderes Judiciales de Iberoamérica e incluye una serie de lineamientos en relación con el comportamiento de juezas y jueces. Si bien el Poder Judicial de Costa Rica cuenta ya con un Manual de Valores Compartidos que inspira las mejores prácticas de todas las personas servidoras judiciales, el Código Iberoamericano es un referente para las personas que ejercen el cargo de juez o jueza. El Consejo de Notables del Poder Judicial de Costa Rica, con el apoyo de la Secretaría Técnica de Ética y Valores, se encuentra a cargo de la promoción del concurso en el ámbito nacional. Un jurado calificador preseleccionará hasta tres trabajos monográficos que representarán al país a nivel iberoamericano. Para Olga Ovares Araya, de la Secretaría Técnica de Ética y Valores "estos concursos son una excelente oportunidad para generar reflexiones sobre la vida ética desde la mirada del quehacer judicial costarricense, que sin duda tendríamos mucho que aportar". Pueden participar personas de todo el país, indiferentemente de su profesión o lugar de trabajo. La monografía debe versar sobre la justicia y equidad en la labor de los jueces y las juezas, tomando como base lo que señala el Código Iberoamericano de Ética Judicial al respecto. Este es el segundo año en que Costa Rica participa en el mencionado concurso. En la primera oportunidad convocada en el 2011, se recibieron 5 trabajos monográficos, el jurado nacional preseleccionó dos trabajos que fueron presentados por el Comisionado de Costa Rica ante la Secretaría Ejecutiva de la CIEJ. En octubre del año anterior durante la sesión de la CIEJ se seleccionaron los tres primeros lugares del Concurso en Iberoamérica, resultando ganadores: Chile (Primer lugar), Brasil (Segundo lugar) y Argentina (Tercer lugar). Hay tiempo para enviar sus trabajos hasta el 18 de mayo. Puede consultar las bases en www.eticayvalores.escuelajudicial.ac.cr o bien, pedir más información al correo consejo-notables@poder-judicial.go.cr. Los detalles de la forma y contenido del concurso se encuentran en http://www.eticayvalores.escuelajudicial.ac.cr |
Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2012