Gobierno Digital | ||
TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN AL SERVICIO DE LOS CIUDADANOS | ||
Marcela Fernández Chinchilla Comunicadora
En la reunión participaron los Magistrados de la Sala Primera Luis Guillermo Rivas Loáiciga, Román Solís Zelaya, Oscar González Camacho, así como la Subdirectora Ejecutiva, Ana Eugenia Romero Jenkins, el Director de Tecnología de la Información Rafael Ramírez López, el Jefe de la Proveeduría Judicial, Wilbert Kidd Alvarado, jueces, juezas y funcionarios judiciales. Durante la actividad, el Magistrado Luis Guillermo Rivas Loáiciga indicó que es importante conocer las estrategias en las cuales trabaja el Gobierno Digital, con el fin de crear alianzas estratégicas que beneficien a la persona usuaria. Avendaño señaló que para Gobierno Judicial, son pilares fundamentales la transparencia, la productividad y la conectividad. La tecnología es educación que permite eliminar tramitología y desarrollarse de manera digital, logrando así una mayor competitividad. Con el desarrollo de la tecnología, se logran crear servicios en línea interactivos, ágiles y fáciles de usar. La representante de Gobierno Digital comentó que la misión de este programa es "mejorar la competitividad nacional con una responsabilidad ambiental a través de servicios transparentes y de alto nivel a los ciudadanos basados en un gobierno interconectado". Según Alicia Avendaño, para que los servicios digitales se amplíen, es necesario un cambio de mentalidad por parte de las instituciones públicas, que no haya temor de digitalizar sus servicios y se logre un gobierno integrado al servicio del ciudadano. Entre las principales mejoras que se deben implementar, se encuentra la infraestructura y la interconexión, así como el desarrollo de alianzas entre empresas públicas y privadas. La representante de Gobierno Digital explicó que se trabaja en el proyecto de "identificación Inteligente", el cual consiste en incorporar un chip a la cédula de identidad, que permitirá la implementación de la cédula digital y muchos otros servicios inteligentes para el ciudadano. Además comentó sobre el proyecto de "Seguridad Pública", el cual beneficia la gestión policial, incluyendo GPS y cámaras de vigilancia para seguridad de la población Durante la reunión se comentó sobre los servicios que ofrece el Poder Judicial de forma digital, el desarrollo que ha tenido en este campo y los principales retos por desarrollar en aras de lograr simplificar la tramitación de los servicios para las personas usuarias. |
Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2012