Nuevo Curso Virtual
"CÍRCULOS DE PAZ"
· Curso consta de cinco módulos y tiene una duración de tres horas.
Marcela Fernández Chinchilla
Comunicadora

Los señores Mauricio Quirós Alvarez, Francisco Arroyo Meléndez y la señora Waiman Hin Herrera entregaron oficialmente al Magistrado Román Solís Zelaya el disco con el curso virtual "Círculos de Paz".

Dar a conocer las ventajas, fundamentos, importancia y filosofía de los "Círculos de Paz" para la resolución de conflictos, es parte de los puntos que se desarrollan en el nuevo curso de capacitación virtual que presentó el Departamento de Gestión Humana y la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (CONAMAJ).
La interactiva y diferente presentación del curso, contó con la ejemplificación de un caso por parte de dos compañeros del Departamento de Gestión Humana, los cuales a través de la representación de dos personajes muy singulares, explicaron la forma en cómo iniciaron los círculos de paz, cómo los antepasados resolvían sus conflictos y las ventajas que tiene para la resolución de conflictos el diálogo entre las partes.
El curso virtual tiene una duración de tres horas y consta de cinco módulos, en los cuales se explican las generalidades, las fases, etapas y aplicación de la modalidad de los círculos de paz.
La Coordinadora de Gestión de la Capacitación Waiman Hin Herrera, indicó que el curso está dirigido a todos los servidores y servidoras judiciales y que se tiene proyectado que se pueda compartir con personas externas que participen en los diferentes proyectos de la CONAMAJ.
El diseño del curso es muy interactivo, utiliza un lenguaje muy sencillo, claro, conciso y brinda ejemplos de aplicación de esta metodología.
Cada módulo tiene un objetivo específico por cumplir, se dan a conocer las diferentes herramientas que se utilizan para la aplicación de los círculos, como por ejemplo "las piezas de diálogo", las cuales consisten en la utilización de cualquier objeto como mediador del uso de la palabra.
El Jefe del Departamento de Gestión Humana, Francisco Arroyo Meléndez agradeció el compromiso de todas las personas que colaboraron en la elaboración de este curso, el cual será de gran beneficio para el personal judicial.
Por su parte, el Coordinador de la Conamaj, Magistrado Román Solís Zelaya, indicó que "el objetivo planteado al iniciar este proceso, hace aproximadamente un año, ha sido cumplido a cabalidad, ya que se logró construir un curso que permite dar un primer acercamiento a la técnica de Círculos de Paz, brindando un panorama general de sus fundamentos, elementos estructurales, etapas y fases, y que al mismo tiempo brindara recursos adicionales para quienes quieran dar sus primeros pasos en la aplicación de esta técnica".
"Esta herramienta también nos ayudará para crear nuevas versiones de capacitación en el tema, brindando modalidades mixtas con aprendizaje a distancia y sesiones presenciales con instructores de Círculos para poner en práctica y vivenciar lo que se ha aprendido mediante la computadora" puntualizó Solís Zelaya.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2012