Por aclamación
REELIGEN A MAGISTRADA VILLANUEVA
COMO VICEPRESIDENTA DE LA CORTE
Sergio Bonilla Bastos
Periodista

La reelección tuvo lugar en la primera sesión ordinaria de Corte Plena el pasado 9 de enero.

Con una amplia trayectoria al servicio de la administración de justicia, la Magistrada Zarella Villanueva Monge fue reelecta por aclamación en el cargo de Vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia, por un período de dos años.
La designación fue un voto de confianza de sus compañeros y compañeras de Corte Plena, quienes reconocieron su mística, compromiso y esfuerzo en el trabajo.
La Magistrada Villanueva es la primera mujer Vicepresidenta titular y cuenta con más de tres décadas al servicio en la función judicial.
Tras su reelección, Villanueva Monge reconoció que tratará de cumplir con la función encomendada por la Corte de la mejor manera posible, a la vez señaló que su objetivo como funcionaria de la administración de justicia es fortalecer el servicio público que brinda este Poder de la República.
Su carrera judicial la inició en 1977 cuando fue nombrada como Alcaldesa de Turrialba. Posteriormente se desempeñó en la Agencia Fiscal de Heredia y la Alcaldía de Paraíso. Luego fue nombrada como Alcaldesa Civil y de Trabajo de Cartago e integrante del Tribunal Superior de Cartago.
Desde 1989 ocupa el cargo de magistrada de la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia, donde conoce de la materia Laboral y de Familia, por lo que se convirtió en la segunda mujer en ocupar tan alto cargo como propietaria.
Fue así como inició un recorrido sin interrupción de 35 años al servicio de la Administración de Justicia, llegando a ocupar la magistratura en 1989.
Esta especialista en Derecho Agrario y Violencia Social y Familiar considera que los principios democráticos y la transparencia han servido de norte en el ejercicio de sus funciones.
Villanueva ha marcado sus ideas y conocimientos sobre la especial realidad que afrontan las mujeres tanto como usuarias del sistema, como en su condición de juezas y funcionarias judiciales.
Su posición fue firme para impulsar la implementación de la Carrera Judicial con la finalidad de garantizar la independencia de quienes administran justicia y establecer criterios objetivos de acceso a dicha carrera que le permitieran participar, con menos dificultades, a las abogadas que aspiran a puestos de judicatura.
Su conocimiento sobre la realidad que afrontan las mujeres la llevó a luchar por la creación de los juzgados especializados en materia de violencia doméstica.
Cabe destacar que quien ejerce la vicepresidencia de la Corte cumple una función de suplencia del Presidente.

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2012